Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cierre de fábricas impactará en el PIB

La inversión en promoción inmobiliaria crecería un 5% el próximo año, frente al 7.8% interanual en los primeros 10 meses de 2017.

Cierre de fábricas impactará en el PIB

Las medidas de China contra la contaminación están pesando sobre el crecimiento económico este año, mientras que el enfriamiento del mercado inmobiliario amortiguará la inversión en 2018, según una encuesta de Bloomberg realizada la semana pasada.

La campaña del presidente Xi Jinping para combatir la contaminación incluye el cierre de algunas fábricas del norte y la reducción de la producción en otras, aumentando los precios y sacudiendo industrias.

Tales medidas reducirán el crecimiento del producto interno bruto (PIB) en menos de 0.1 puntos porcentuales, según 9 de los 19 economistas encuestados.

Seis de ellos anticipan un impacto negativo de entre 0.1 y 0.3 puntos porcentuales, mientras que tres pronosticaron una contracción de más de 0.3 puntos porcentuales.

Un encuestado dijo que no habría impacto. Los efectos secundarios podrían ser significativos: la enérgica campaña para mejorar la calidad del aire en la parte norte del país podría reducir la producción de acero en un 10%, la producción de cemento en un 13% y la de aluminio en un 6% durante la temporada alta de calefacción de noviembre a marzo, según estiman economistas de UBS Group AG.

Más allá de las fábricas, el sector inmobiliario es un pilar clave de la economía, ya que un mayor gasto respalda un aumento de la demanda de todo tipo de elementos, desde acero y cemento hasta trabajadores de la construcción.

La inversión en promoción inmobiliaria crecerá un 5% el próximo año, según la encuesta, frente al 7.8% interanual en los primeros 10 meses de 2017.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más