Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Clima castiga precios del café colombiano

La cosecha del grano es el primer productor mundial, superó los 1.3 millones de sacos.

Clima castiga precios del café colombiano

La producción colombiana de café bajó un 0.3% interanual en noviembre a 1.3 millones de sacos de 60 kilos, por el desarrollo tardío de los frutos debido a una menor luminosidad por el mal clima, informó ayer la Federación Nacional de Cafeteros.

En noviembre de 2017, la cosecha de Colombia, el primer productor mundial de café arábigo lavado, superó los 1.3 millones de sacos.

Por otra parte, las exportaciones colombianas de café subieron un 7.9% interanual en noviembre, a 1.25 millones de sacos.

Entre enero y noviembre la cosecha bajó un 2.9% a 12.2 millones de sacos, mientras que en los últimos 12 meses disminuyó un 1% a un poco más de 13.8 millones de sacos.

Las exportaciones entre enero y noviembre cayeron un 2.3% a 11.4 millones de sacos, mientras que en los últimos 12 meses la reducción fue de un 3.8% a 12.7 millones de sacos.

“Las exportaciones de café de Colombia en noviembre subieron un 7.9% interanual ”.


Según datos de la Federación Nacional de Cafeteros.

Colombia, conocida por sus cafés suaves y de alta calidad, cosechó 14.2 millones de sacos en 2017 y para este año espera una producción de al menos 14 millones de sacos.

Entre 2009 y 2012, Colombia -el tercer productor mundial de café después de Brasil y Vietnam- incumplió su meta por las fuertes lluvias y una caída de la cosecha debido a un programa de renovación de cafetales.

Los futuros del café en sus variedades arábiga y robusta bajaron a mínimos de dos meses debido a expectativas de abundantes suministros mundiales, al tiempo que el azúcar y el cacao también descendieron.

El arábiga para marzo retrocedió 0.9 centavos, o un 0.8%, a 1.069 dólares la libra, tras registrar un piso de dos meses de 1.06 dólares. Operadores dijeron que el próximo nivel de soporte se ubicaba en 1.05 dólares. Los precios han sido presionados por expectativas de copiosos suministros, especialmente del máximo productor, Brasil.

La debilidad del real en Brasil, que puede alentar la venta de los productores, también pesó sobre los precios, según operadores.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más