La minera estatal chilena Codelco está revisando algunos de sus proyectos para adecuar sus inversiones a una ajustada disponibilidad de caja, pese a que mantiene una favorable expectativa sobre la demanda mundial de cobre, dijo el domingo el presidente de la compañía en entrevista con un diario local.
Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, prevé un rango de déficit de caja de entre 500 millones y 1,000 millones de dólares por año hasta 2028, afirmó Juan Benavides al diario El Mercurio.
“Estamos haciendo una revisión bastante profunda de todos los proyectos, de manera de ver cuáles son menos prioritarios y postergables, de tal manera que la inversión de capital comprometida para cada año pueda ser reducida a menos de 4 mil millones de dólares”, señaló.
Según el ejecutivo, “es factible” reducir la inversión de capital a 3 mil 500 millones de dólares por año, aunque aclaró que los proyectos estructurales de la compañía no están en duda. El monto de inversión anual no corresponde solo a proyectos estructurales, precisó, sino también a “otros componentes como desarrollo de minería, renovación de equipos y maquinarias, temas relacionados con sustentabilidad”.
Benavides afirmó además que debido a la ausencia de desarrollo de nuevas minas, a la expansión de la electromovilidad y a los cambios en la industria automotriz, entre otros factores, “la oferta mundial no estaría creciendo más que un 1% anual y la demanda por sobre el 2%”.