Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Codelco centra sus inversiones en Chile

Codelco centra sus inversiones en Chile

El presidente de la estatal Corporación del Cobre (Codelco), Gerardo Jofré, aseguró que el foco de las inversiones de la mayor productora de ese metal en el mundo va a estar en Chile, aunque no descartó exploraciones por parte de la compañía en otros países.

“Este año y el próximo van a ser muy importantes en términos de definiciones de los proyectos estructurales de la empresa, pero el foco (de inversiones) deber estar un 99% en Chile”, precisó Jofré, que de esta forma salió al paso de los rumores sobre la internacionalización de la estatal cuprífera.

Tras exponer en la VI Cumbre de Inversionistas, organizada por el Banco Santander en Santiago, Jofré reiteró que la complejidad de los proyectos de inversiones que desarrolla Codelco así como los recursos mineros que posee en el país, fundamentan esa opción.

“Ya es suficiente desafío lo que tenemos que hacer aquí (en Chile)”, acotó.

Sobre la posibilidad de potenciar la presencia de Codelco en el exterior, donde ya realiza exploraciones en Brasil y Ecuador, Jofré explicó: “Es posible que realicemos algo más. Para esto otro, yo diría que tiene que ser con un vehículo distinto”.

Respecto de la financiación de los proyectos de inversiones, el ejecutivo expuso que se utilizará una fórmula mixta que combina venta de activos prescindibles, emisión de deuda y capitalización, con el objetivo de preservar el grado de inversión (investment grade) de la empresa.

Jofré indicó que este año y el próximo van a ser muy importantes en términos de definiciones de los proyectos estructurales de la empresa Codelco.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más