Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comercio de carne de cerdo atraviesa turbulencia mundial

Comercio de carne de cerdo atraviesa turbulencia mundial

La suspensión de las importaciones canadienses de carne de cerdo a China podría alterar los flujos de comercio de carne en América del Norte en un momento en que el mundo ya está sintiendo las presiones disruptivas de la peste porcina africana.

+info

China suspende importación de carne de cerdo de Canadá

La embajada china en Canadá informó que las importaciones de carne se detuvieron debido a certificados de salud falsificados, lo que amenaza con descarrilar las exportaciones de carne de cerdo que habían aumentado 50% en lo que va del año con respecto a los niveles de 2018.

Ahora, la oferta canadiense originalmente destinada a la nación asiática podría terminar buscando un nuevo hogar en Estados Unidos y otros lugares, según comerciantes y analistas. EU ya enfrenta un exceso de carne, mientras que los suministros están disminuyendo en Asia por la enfermedad mortal para los cerdos.

Los transportistas de proteínas de todo el mundo han estado compitiendo por una parte del mercado de importación chino después de que un brote del mortal virus de la peste porcina africana provocara la muerte de millones de cerdos en el principal consumidor mundial de carne.

La suspensión para Canadá probablemente impedirá a los productores llenar el vacío de proteína asiático, al menos por ahora.

“Es desafortunado: este tipo de cosas no ayudan a nadie y causarán problemas a nuestra industria”, asegura Daryl Possberg, productor de Polar Pork Farms.

Un poco del cerdo destinado a China desde Canadá puede ir a EU, asegura Joe Kerns, presidente de la firma consultora de agricultura animal Kerns and Associates en Ames, Iowa.

“Tenemos demasiados jamones en el mercado, el producto tendrá que trasladarse a algún lugar y el tránsito transfronterizo parece ser el más fácil a corto plazo”, dijo por correo electrónico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más