Gafas de realidad virtual, drones y centros de datos están impulsando una ola de contrataciones en Facebook que ampliaría sus filas en 14% en el corto plazo, según las ofertas de trabajo publicadas en el sitio web de la firma.
La compañía busca sumar cerca de mil 200 nuevos empleados, una consecuencia de agresivas inversiones que, según han dicho los ejecutivos, definirán el próximo año.
Oculus Rift, el fabricante de cascos de realidad virtual que Facebook adquirió en un acuerdo por 2 mil millones de dólares el año pasado, está entre las áreas clave programadas para crecer, con 54 empleos publicados en su sitio web, según una revisión que hizo Reuters de las listas publicadas en la web.
Entre los roles que Facebook necesita cubrir para el negocio de Oculus hay ejecutivos para supervisar logística, adquisiciones y el planeamiento de la cadena de suministro global, lo que según algunos analistas es una señal de que el producto está acercándose a su lanzamiento comercial.
El mercado de cascos de realidad virtual es aún emergente. Pero si la realidad virtual despega en áreas como entretenimiento, juegos, comunicaciones o computación, Facebook podría estar en el centro de la nueva plataforma con Oculus.
El ambicioso esfuerzo de Facebook para construir sus propios satélites y drones capaces de entregar servicios de internet en regiones remotas del mundo es otra área importante para lascontrataciones: el programa tiene a Facebook buscando especialistas en áreas como aviónica, comunicaciones de radiofrecuencia y termoingeniería.
“Somos una compañía ambiciosa manejada por un presidente ejecutivo ambicioso”, dijo la directora operativa de Facebook, Sheryl Sandberg a Reuters en una entrevista. “Nuestros usuarios están creciendo y nuestra empresa está creciendo y queremos respaldar eso”, dijo Sandberg.