Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Contratan más materia prima

Para los operadores de banca de inversión, $1 millón no es inesperado, es fácil de conseguir en cuanto a salarios.

Contratan más materia prima

Los bancos mundiales están contratando operadores de materias primas para beneficiarse con el alza en los precios de los metales y la energía, y ofrecen paquetes de hasta $1 millón para los principales empleados, según la empresa de contrataciones Robert Walters Plc.

Hay una “enorme demanda de operadores físicos”, dijo en una entrevista Gary Lai, gerente de servicios financieros en Robert Walters en Singapur.

“Para los principales operadores y especialmente los operadores de banca de inversión, $1 millón no es inesperado, es fácil de conseguir”, dijo Lai, refiriéndose a los salarios y los sobresueldos combinados.

Bancos como Bank of America Merrill Lynch están compitiendo por especialistas en materias primas en Asia para aumentar los ingresos por negociación y atraer fondos de los clientes.

Citigroup quería “sangre nueva” para su equipo asiático y buscaba crecer a un ritmo de dos dígitos, dijo Ananth Doraswamy, director regional de materias primas, el 28 de agosto.

“La razón por la que la gente está contratando de nuevo es la anticipación de que la demanda aumentará, porque la economía mundial está empezando a recuperarse”, dijo Lai, de 33 años, en entrevistas con Bloomberg Television y un reportero.

“Puedo demostrarte que los principales operadores pueden conseguir Ferraris fácilmente”.

Robert Walters ha manejado unas 100 contrataciones relacionadas con las materias primas en Singapur y Hong Kong este año, dijo Lai, que se unió a la firma en 2004.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más
  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más