La Autoridad Nacional de Aduanas (ANA) subió al portal de Panamá Compra el pliego de condiciones para el diseño y construcción del nuevo centro de control nacional de frontera de Paso Canoas, en la provincia de Chiriquí.
Este proyecto, que se financiará con un préstamo por 75 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), intenta ser el eje central de un plan para modernizar las aduanas de la región, a fin de abaratar costos y hacerlas más competitivas. Este monto incluirá inversiones en infraestructuras, sistemas y equipamiento.
El objetivo es que los trámites se realicen en una sola parada y se beneficie el comercio entre Panamá y Costa Rica.
Aduana yuxtapuesta
La aduana yuxtapuesta estará ubicada a tres kilómetros del actual puesto fronterizo en un terreno de 11 hectáreas.
El contratista que se gane la licitación, tendrá un período de 20 meses, a partir de la entrega de la orden de proceder para culminar la obra. Los diseños del nuevo edificio deberán estar listos en un plazo no mayor de ocho meses, según lo establecido en el pliego de condiciones.
También deberá tener experiencia como contratista en la construcción de por lo menos dos obras similares en naturaleza y magnitud en los últimos 5 años, con costos de al menos el 70% del monto cotizado.
Por obras de naturaleza y magnitud similar se entienden desarrollos de edificios tipo naves industriales, desarrollos urbanísticos, desarrollo de instalaciones o edificaciones gubernamentales, zonas francas, instalaciones educativas, oficentros, centros comerciales, centros de salud o aeropuertos, detalla el documento de Panamá Compra.
Según la ANA, se prevé que la obra que forma parte del programa de integración logística aduanera deberá estar lista a finales de 2021.
En el recinto trabajarán en conjunto las autoridades de ambos países. En el caso de Panamá, tendrán presencia en el nuevo edificio la ANA, Servicio Nacional de Migración, Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos, Policía Nacional, Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre, Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Ministerio de Salud.
En 2014, Panamá y Costa Rica ratificaron el acuerdo para realizar mejoras en sus tres pasos fronterizos (Paso Canoas, Río Sereno y Sixaola-Guabito), implementando centros de control integrado y sistemas de facilitación comercial basados en la gestión coordinada de fronteras, con el apoyo técnico y financiamiento del BID.
En Río Sereno habrá una sola cabecera, con una parada en el lado de Costa Rica. En Sixaola–Guabito se utilizará el mismo esquema de trabajo, pero con la parada en el lado de Panamá.
Este centro tiene entre sus objetivos modernizar los puestos fronterizos y beneficiar al comercio bilateral.
La ANA tiene programada una reunión informativa y visita de campo para el 3 de septiembre próximo a las 9:00 a.m., en el recinto de despacho de la entidad estatal, San Isidro, en la ciudad de David, Chiriquí.
Los oferentes tendrán hasta el 24 de septiembre de 2019 a las 10:00 a.m. para la presentación de ofertas, según el pliego de condiciones publicado en el portal de Panamá Compra.