Una corporación peruana ligada al diario República y a la empresa América Televisión de ese país, se convirtió ayer en uno de los nuevos accionistas del canal privado Teleamazonas de Ecuador, informó el banquero Fidel Egas.
Egas, propietario hasta la víspera de Teleamazonas y opositor al gobierno del presidente Rafael Correa, indicó que la corporación peruana compró 30% de las acciones del canal como parte de un proceso de venta ordenado por la Constitución del país.
Una cláusula de la nueva Constitución ecuatoriana, que entró en vigor la noche del miércoles, prevé el fin de la participación accionaria de banqueros, socios de mutualistas y cooperativas de ahorro y crédito en los órganos de difusión masiva ecuatorianos.
La medida constitucional busca eliminar la influencia de grupos económicos en las empresas de información. Egas, también propietario del Banco del Pichincha, dijo ayer a la prensa ecuatoriana que un 48% de las acciones del canal pertenece a empleados y ejecutivos de la empresa.
Aseguró que el resto de las acciones está en manos de socios de Quito y Guayaquil, las principales ciudades del país. El empresario indicó que la lista de los nuevos accionistas de Teleamazonas fue remitida anoche a la estatal Superintendencia de Bancos y señaló que el banco de su propiedad financió a los empleados de la televisora para participar en la compra de las acciones.
“El banco en su legítima posibilidad ha otorgado créditos a quien ha creído pertinente con cantidades que son relativamente fáciles de pagar”, comentó el banquero. Los créditos se otorgaron, dijo, con financiamiento a 12 años de plazo y 2 más de gracia.