Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crece apoyo para incrementar tasas

La inflación del Reino Unido está en 4%, el doble de la meta del banco central la que podría bajar si se registra un aumento en las tasas.

Un tercer consejero del Banco de Inglaterra votó a favor de elevar las tasas de interés en febrero y otros considerarían un alza si la economía volviera a recuperarse, según las minutas del último encuentro de política monetaria de la entidad.

El economista jefe Spencer Dale se unió a Andrew Sentance y a Martin Weale al votar a favor de subir las tasas, con lo que el Banco de Inglaterra (BoE siglas en inglés) se acerca a un endurecimiento de su política para hacer frente a una inflación cada vez más elevada.

Economistas esperaban que se repitiera la votación del mes pasado de 7-2, aunque existía la posibilidad de que otro miembro se pasara al campo de los duros del BoE, luego de que el gobernador del banco, Mervyn King, dijera que el comité de política monetaria estaba inusualmente dividido.

Las minutas de la reunión del comité del 9 y 10 de febrero también sugirieron que algunos de aquellos que se oponen a un alza de tasas este mes evaluarían subirla si la economía muestra señales de repunte después de una inesperada baja en la producción a fines de 2010.

En reacción, los precios de los bonos Gilt cayeron, la libra subió y los futuros de tasas incorporaron en sus precios la mayor posibilidad de alza de tipos. “De aquellos miembros no favorables a un alza en la tasa del banco, algunos pensaban sin embargo que la probabilidad de un incremento había crecido”, según las minutas.

La inflación del Reino Unido está actualmente en 4%, el doble de la meta del banco central, pero la semana pasada el BoE estimó que caería por debajo de la meta en dos años si las tasas de interés subían gradualmente. Los mercados financieros comenzaron a incorporar un alza a partir de mayo.

De acuerdo a los detalles del último pronóstico de inflación del BoE publicado el miércoles, es más probable que el índice de precios al consumidor baje a 1.62% en el primer trimestre de 2013 si las tasas de interés suben como el mercado espera.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más