Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crece consumo de pollo por virus de la peste porcina

El virus comenzó a propagarse más rápidamente en Cantón,después de la celebración del Año Nuevo Lunar, a principios de febrero.

Crece consumo de pollo por virus de la peste porcina

La demanda de aves de corral está en auge en el sur de China, hogar de una especialidad local de pollo marinado en sal.

Esto se debe a que los cantoneses buscan con mayor frecuencia alternativas mientras la peste porcina africana arrasa con los cerdos en el país de mayor consumo del mundo. La mayor demanda de aves es una buena noticia para los productores de piensos.

Se espera que el consumo de alimento para aves en China crezca un 20% a medida que la gente consuma más pollo y pato, especialmente en las provincias del sur, según Hou Xueling, analista de Everbright Futures.

Esto más el aumento de la piscicultura debería mantener la demanda de harina de soja, uno de los ingredientes más importantes en la alimentación animal, entre 65 millones y 67 millones de toneladas este año, lo que se compara con las 70 millones de toneladas un año antes, señaló.

A los cantoneses les gusta el pollo, por lo cual hay consenso de que muchas personas reemplazarán el cerdo con carne de ave, añadió Hou luego de un viaje de una semana para analizar la industria en la región sur de Cantón el mes pasado.

La provincia, famosa por su pollo escalfado y su pato asado, es uno de los mayores productores de piensos del país.

La creciente demanda de alimento para aves puede brindar cierto alivio a los agricultores de Brasil, el mayor exportador mundial de soja, que buscan aumentar su presencia en China luego de que el gigante asiático aplicara aranceles del 25% a la oleaginosa estadounidense.

Las compañías en la cadena de suministro de alimentos siguen de cerca la manera en que el virus altamente contagioso, inofensivo para los humanos, pero mortal para los cerdos, cambia las dietas en la nación más poblada del mundo.

El Departamento de Agricultura de EU estimó en abril que la producción de cerdos en China bajará en 134 millones este año, el equivalente a la producción anual total de cerdos estadounidenses y la peor caída desde que comenzó a contabilizar los cerdos del país a mediados de los años 70.

Las importaciones de carne de res ya alcanzaron un récord en abril, mientras que las compras de carne de cerdo de otros países se dispararon un 24% respecto al año anterior.

Los productores de piensos incrementan las ventas a criadores de aves de corral y mantienen los inventarios de harina de soja en un uso de cinco a siete días.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más