Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Crece recomendación de vender acciones de Tesla

Las acciones de la automotriz con sede en Palo Alto, California, han aumentado en seis de los últimos siete años calendario.

Crece recomendación de vender acciones de Tesla

Elon Musk increpa en Twitter a los medios de comunicación por citar a analistas con una perspectiva bajista sobre Tesla Inc. Hay mucho de dónde elegir.

De 31 analistas que cubren las acciones, 10 recomiendan vender, o un 32%, según una clasificación compilada por Bloomberg.

En comparación con los miembros del índice S&P 500, un indicador de empresas estadounidenses de alta capitalización, eso está empatado con la mayoría en cifras absolutas y cerca de los primeros lugares según la proporción de bajistas.

Las firmas de Wall Street rara vez les dicen a sus clientes que se deshagan de una acción; menos del 5% de las recomendaciones son “vender”. “Mantener” es la forma cortés de expresar dudas.

Pero las sutilezas han quedado de lado cuando se trata de Tesla, donde Musk ha librado una batalla campal y pública con los bajistas sobre el Model 3, su intento de llevar los coches eléctricos a las puertas de los consumidores convencionales.

La cantidad de acciones vendidas en corto (o “short interest”) es una cuarta parte de la libre flotación y Musk ha recurrido en varias ocasiones a los bancos de inversión para pedir miles de millones de dólares tras gastar enormes cantidades a tasas que han generado preocupación entre algunos inversionistas.

“Tesla es el tipo de empresa que impulsa a los analistas a adoptar opiniones realmente fuertes”, dijo Michael Antonelli, operador de ventas de acciones institucionales y director general de Robert W. Baird & Co. “Este es un nombre que se negocia mucho por la percepción y esa percepción cambia minuto a minuto.”

Solo una empresa del S&P 500, Under Armour Inc, tiene tantas recomendaciones de vender como Tesla, aunque se compensan con una mayor cantidad de recomendaciones de comprar y mantener.

El escepticismo hacia el fabricante de ropa deportiva está justificado dado su descenso del 59% desde un máximo en 2015.

Es difícil decir que abandonar la acción de Tesla ha sido un buen consejo. Las acciones de la automotriz con sede en Palo Alto, California, han aumentado en seis de los últimos siete años calendario, incluido un alza del 344% en 2013 que habría superado a cualquier compañía del S&P 500.

Sin embargo, el viaje ha tenido muchos baches. Aunque Tesla se encuentra solo un 5% por debajo de su precio de hace 12 meses, en un momento estuvo un 35% por debajo de su máximo de 2017 y también llegó a subir un 22% desde su mínimo de 2018.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más