Es una radiografía diferente a la de hace un año. La economía está recibiendo una inyección importante de recursos del sistema bancario, que al cierre del primer trimestre de 2011 registraba préstamos totales por 25 mil 462.9 millones de dólares.
Este monto anualizado representa un incremento de 14.58% o 3 mil 239 millones de dólares más en comparación con marzo de 2010.
Un crecimiento importante si se toma en cuenta que hace un año el crédito crecía a un débil 1.9%.
Los bancos fueron abriendo las válvulas a medida que la economía se iba fortaleciendo, al punto de crecer un 9% en los dos primeros meses del año.
Ese aspecto lo resalta en sus comentarios el gerente de Banco Panamá, Ramón Chiari, quien se mostró satisfecho por el comportamiento que está presentando la banca y que ello no es más que un reflejo del crecimiento económico.
“El ambiente es próspero, y si bien es cierto están apareciendo ciertas luces amarillas producto de factores internos y externos, estamos atentos a ello y fortaleciendo nuestros controles y gestión de riesgo”, indicó.
El aumento de la inflación y del endeudamiento es un tema que los bancos están siguiendo con mucha atención.
Los depósitos totales, que ascienden a 52 mil 462.7 millones de dólares, también están creciendo a un ritmo de 8.28%, y en mayor proporción (11.05%) los de particulares, que son la mayor fuente de fondeo del sistema. Este segmento suma 24 mil 814 millones de dólares.
Chiari no tiene dudas de que el semestre terminará con buen desempeño en todas las áreas de negocios y que la tendencia se mantendrá durante todo el año.