Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Critican propuesta aduanera de Inglaterra

Critican propuesta aduanera de Inglaterra

La propuesta del Reino Unido de una alianza aduanera con la Unión Europea (UE) después del brexit es “una locura”, dijo el ministro británico de Asuntos Exteriores, Boris Johnson, profundizando en las divisiones que afronta el gobierno de la primera ministra Theresa May.

Los partidarios del brexit se han posicionado en contra de lo que algunos dicen es la opción preferida de May para la futura relación con la UE, respaldando otra propuesta que depende de la tecnología para hacer que las nuevas instalaciones aduaneras sean lo menos visibles posible.

Después de que el ministro de Empresas, Energía y Estrategia Industrial, Greg Clark, defendiera de nuevo la alianza aduanera, que efectivamente lograría que Reino Unido cobrara aranceles.

“Si tienes una nueva alianza aduanera, tienes una locura de sistema en el que acabas cobrando aranceles en nombre de la UE en la frontera con el Reino Unido”, sostuvo.

Dijo que no estaba cediendo el control de la política comercial del Reino Unido, sus leyes, fronteras o su dinero, reiterando su principal argumento que empleó antes del referéndum sobre la pertenencia a la UE en 2016.

La decisión de May de abandonar la unión aduanera de la UE, que establece aranceles en los bienes importados en el bloque, se ha convertido en uno de los principales focos de tensión en el debate del brexit, enfrentando a empresas y partidarios de la UE contra un grupo de diputados euroescépticos.

La primera ministra tiene que ser cautelosa por los temores de que cualquier nueva infraestructura aduanera en la frontera entre Irlanda del Norte y el miembro de la UE Irlanda podría desencadenar de nuevo una violencia sectaria que no se ha visto en décadas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más