Una rápida apreciación del dólar estadounidense podría enviar al petróleo Brent a un mínimo de $20 por barril, de acuerdo con Morgan Stanley.
El petróleo está particularmente apalancado por el dólar y podría caer entre 10% y 25% si la moneda gana 5%, dijeron analistas de Morgan Stanley, incluyendo a Adam Longson, en una nota de investigación fechada el 11 de enero.
La sobreoferta global puede haber empujado a los precios del crudo por debajo de $60 por barril, pero la diferencia entre $35 y $55 se debe principalmente al dólar estadounidense, de acuerdo con el reporte.
“Dada la continua apreciación del dólar estadounidense, los escenarios de precios petroleros de $20-$25 son posibles sencillamente debido a la tasa cambiaria”, escribieron los analistas en el reporte. “El dólar estadounidense y factores no fundamentales continúan conduciendo a los precios petroleros”.
El crudo Brent sufrió en 2015 su tercera caída anual y ya ha perdido más de 11% durante este año. La Organización de Países Exportadores de Petróleo abandonó en la práctica los límites de producción en diciembre, lo que potencialmente empeora la sobreoferta global, mientras las reservas de Estados Unidos se mantienen en unos 100 millones de barriles, por encima del promedio de cinco años.
El petróleo cayó la semana pasada por la volatilidad de los mercados chinos, luego de que el país asiático buscó sofocar las pérdidas de las acciones y estabilizar su moneda. Un incremento del dólar de 3.2% —como se deduce de una posible devaluación del yuan de 15%— podría llevar el crudo a $29 o algo por debajo de esa cifra, dijo Morgan Stanley. Si otras monedas también suben, la variación del dólar y el petróleo podría ser todavía mayor, de acuerdo con el reporte.
El crudo Brent cerró a $33.55 el barril en la bolsa ICE Futures Europe de Londres el viernes pasado, su más bajo nivel desde junio de 2004. Los precios extendieron sus caídas ayer, al perder 1.6% a $33.
Morgan Stanley no es la primera entidad en proyectar una caída del petróleo a $20, pero sus razones difieren de las de otros bancos. Goldman Sachs Group Inc., ha dicho que existe la posibilidad de que los tanques de almacenamiento alcancen su límite, empujando a la baja al crudo a los niveles necesarios para forzar una parada inmediata de alguna producción.