Los precios del crudo subieron más de 1% ayer, después de que el mayor exportador mundial, Arabia Saudita, dijo que drones cargados de explosivos atacaron dos estaciones de bombeo de la petrolera estatal Aramco.
El Brent subió 1.01 dólares, o un 1.4%, a 71.24 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ganó 74 centavos, o un 1.2%, a 61.78 dólares el barril.
Fueron los cierres más altos desde el 6 de mayo para el crudo del mar del Norte y desde el 8 de mayo para el WTI. Además causaron que la prima de cierre del Brent sobre el referencial estadounidense subiera a un máximo de nueve semanas.
El avance se produjo antes de la publicación del reporte del grupo de la industria API más tarde ayer sobre los inventarios petroleros en Estados Unidos. Analistas consultados por Reuters anticipan un descenso de 0.8 millones de barriles en la última semana, que sería su segunda baja seguida.
Arabia Saudita dijo que drones atacaron dos estaciones de bombeo en el reino ayer martes, dos días después de que tanqueros saudíes fueron saboteados frente a las costas de Emiratos Árabes Unidos. Un quinto del crudo global pasa por el estrecho de Ormuz desde Oriente Medio hacia los mercados globales.
Por su parte, la OPEP afirmó que la demanda mundial por su crudo sería mayor a la esperada en 2019 frente a una desaceleración en la oferta de exportadores rivales, y apuntó a un mercado más restringido si el bloque se abstiene de aumentar su bombeo.
En Estados Unidos (EU), la producción petrolera de siete grandes formaciones de esquisto aumentaría en cerca de 83 mil barriles por día en junio, a un máximo de 8.5 millones de bpd, dijo el lunes la Administración de Información de Energía (EIA). El mercado intentaba aferrarse a una posible reactivación de las conversaciones entre EU y China.