Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuarto reclamo en licitación para ampliar espacio aéreo

El acto público comenzó en agosto de 2018, atrayendo a cuatro compañías, entre ellas Boeing, que fue descalificada por no cumplir con todos los requisitos.

Cuarto reclamo en licitación para ampliar espacio aéreo

Un cuarto reclamo interpuso el consorcio Egis ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), luego que fuera nuevamente descalificado en la licitación que realiza la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) para modernizar y ampliar el espacio aéreo.

Tras la orden de la DGCP de realizar un nuevo informe, la comisión evaluadora determinó que Egis no entregó la información relacionada con las acciones nominativas, por lo cual, su oferta de 6.9 millones de dólares fue eliminada.

Hermann E. Gnaegi, representante legal del grupo francés, indicó que la empresa entregó toda la información solicitada en el pliego de condiciones, y en el caso de las acciones nominativas, la empresa es controlada en más de un 75% por una entidad financiera francesa, y el resto de las acciones está en manos de los trabajadores de la compañía, y ninguno controla más del 1%.

En su nuevo informe la comisión vuelve a darle una puntuación de 100 puntos a la compañía Indra, que había ofertado 7.5 millones de dólares, 500 mil dólares por debajo del precio de referencia fijado por la AAC.

Gnaegi confía en que la Dirección de Contrataciones le dará nuevamente la razón, como ha ocurrido ya en tres ocasiones.

El proyecto busca añadir nuevos canales de entrada y salida para los aviones que necesiten utilizar el territorio panameño. Actualmente, Panamá tiene una limitante para atender 40 aviones por hora, mientras que Colombia ya puede manejar 100 aviones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más