Un cuarto reclamo interpuso el consorcio Egis ante la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), luego que fuera nuevamente descalificado en la licitación que realiza la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) para modernizar y ampliar el espacio aéreo.
Tras la orden de la DGCP de realizar un nuevo informe, la comisión evaluadora determinó que Egis no entregó la información relacionada con las acciones nominativas, por lo cual, su oferta de 6.9 millones de dólares fue eliminada.
Hermann E. Gnaegi, representante legal del grupo francés, indicó que la empresa entregó toda la información solicitada en el pliego de condiciones, y en el caso de las acciones nominativas, la empresa es controlada en más de un 75% por una entidad financiera francesa, y el resto de las acciones está en manos de los trabajadores de la compañía, y ninguno controla más del 1%.
En su nuevo informe la comisión vuelve a darle una puntuación de 100 puntos a la compañía Indra, que había ofertado 7.5 millones de dólares, 500 mil dólares por debajo del precio de referencia fijado por la AAC.
Gnaegi confía en que la Dirección de Contrataciones le dará nuevamente la razón, como ha ocurrido ya en tres ocasiones.
El proyecto busca añadir nuevos canales de entrada y salida para los aviones que necesiten utilizar el territorio panameño. Actualmente, Panamá tiene una limitante para atender 40 aviones por hora, mientras que Colombia ya puede manejar 100 aviones.