El monopolio cubano de telecomunicaciones Etecsa autorizó a los cubanos a enviar desde sus móviles mensajes de texto (SMS) a Estados Unidos, accediendo a un viejo reclamo de la población.
“A partir del 8 de diciembre de 2017, desde cualquier teléfono móvil en Cuba, se podrá enviar mensajes (SMS) internacionales hacia cualquier teléfono móvil de Estados Unidos”, anunció Etecsa en su sitio web.
El monopolio estatal, que no dio detalles de su anuncio, subrayó que los 60 centavos de dólar que cobra por cada SMS enviado a Estados Unidos es “similar al resto de los destinos internacionales”.
Más de 2 millones de cubanos residen en otros países, la mayoría en Estados Unidos, y sobre todo sus familiares y amigos en Cuba se quejaban por la ausencia de un servicio directo de mensajería entre los dos países.
Cuba y Estados Unidos atraviesan el más delicado momento desde que restablecieron sus relaciones diplomáticas en 2015 tras medio siglo de ruptura y desconfianza. A raíz de la crisis por los alegados “ataques acústicos” contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, el Departamento de Estado redujo a la mitad el personal de su embajada en Cuba y suspendió la emisión de visados.