Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba limita uso del diésel por crisis energética

Los acondicionadores en aire en lugares públicos no se utilizarán.

Cuba limita uso del diésel por crisis energética

El gobierno cubano anunció medidas restrictivas en su economía para enfrentar una crisis de diésel, de la cual culpa a Estados Unidos.

Autoridades nacionales han explicado en televisión y otros medios de prensa que las medidas se toman para los próximos 15 días. El sábado llegó a la isla un tanquero con combustible y se espera el arribo de otros buques para fines de septiembre.

En octubre, volvemos a una situación relativamente normal, prometió el presidente Miguel Díaz-Canel.

El gobierno cubano culpó a Estados Unidos de ejercer presiones sobre las navieras para que suspendan el traslado de petróleo a Cuba desde Venezuela, principal abastecedor y aliado político-económico de la isla.

Será el transporte, pues la mayoría de los ómnibus, camiones y locomotoras de la isla trabajan con diésel, que es el combustible en falta.

En La Habana, de los 7 mil viajes diarios de ómnibus locales -que ya eran insuficientes- sólo se están realizando 4 mil.

Asimismo, de tres o cuatro salidas diarias de buses desde La Habana hacia las capitales provinciales sólo se realizará una por día a partir de hoy.

Los ferrocarriles de larga distancia, que realizaban viajes cada tres días con 10 vagones de 72 pasajeros, lo harán ahora cada cuatro días, pero con 12 vagones.

La venta de boletos tanto en tren como en ómnibus se suspendió hasta la primera quincena de octubre.

El abastecimiento de combustibles a las estaciones de venta se realizará en lapsos mayores, con el objetivo de que las reservas alcancen hasta fin de mes, lo que implica filas de autos para abastecerse.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Rechazan prohijamiento de nuevo anteproyecto sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 17:58 Comisión de Gobierno declara sesión permanente para evaluar admisión del anteproyecto sobre amnistía que favorecería a Martinelli y Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más