Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuestionan imagen ‘pro empleados’ en Microsoft

Las mujeres alegan que la compañía les pagaba menos que a los hombres y que estancaba su desarrollo profesional.

Cuestionan imagen ‘pro empleados’ en Microsoft

Microsoft Corp. se considera líder en políticas que promueven la igualdad de género y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.

Pero sea cual sea el avance que haya logrado el gigante tecnológico en términos de igualdad salarial e iniciativas que apoyan a la familia, todavía enfrenta una demanda de ingenieras y especialistas en tecnología de la información que afirman haber sido tratadas durante años como ciudadanas de segunda clase.

Las mujeres alegan que la compañía les pagaba menos que a los hombres, estancaba su desarrollo profesional y las excluía luego de la licencia por maternidad.

Si bien Microsoft ha negado cualquier discriminación, las mujeres afirman que los efectos de las prácticas sistémicas continúan.

Un juez federal en Seattle escuchará alegatos sobre si las mujeres pueden unirse como un grupo de más de 8,630 especialistas técnicas de alto nivel para avanzar en su demanda por discriminación.

El estatus de demanda colectiva se considera crucial para el éxito de la demanda, ya que permite a las mujeres combinar recursos y obtener influencia para lograr un arreglo.

Microsoft ha logrado un “importante avance” en los últimos años en cuanto a garantizar un lugar de trabajo diverso e inclusivo, dijo la compañía en un comunicado enviado por correo electrónico. “Pero incluso mientras trabajamos en estos temas más amplios, es evidente que no discriminamos en cuanto a salario y ascensos”.

La decisión de 2011 de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre una demanda por discriminación de género contra Walmart Inc. influirá fuertemente sobre el alegato de demanda colectiva.

La Corte dijo que las demandantes no habían demostrado que sus experiencias fueran lo suficientemente similares o que la compañía tuviera una política corporativa que hubiera conducido a discriminación de género en miles de tiendas Walmart y Sam’s Club a nivel nacional.

Al igual que casi todos los demandados que enfrentan una certificación de estatus de demanda colectiva, Microsoft alude a la decisión de Walmart como razón para rechazarla.

“Los reclamos de las demandantes no son asuntos que califiquen para una demanda colectiva”, dijeron abogados de Microsoft en documentos judiciales, criticando lo que llamaron la “extraordinaria amplitud” de la propuesta demanda colectiva.

Los abogados de Microsoft argumentaron que las demandantes no pueden demostrar discriminación intencional o alguna política de la compañía que pueda cumplir con los requisitos de similitud de una demanda colectiva.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más
  • 21:36 Policía busca al autor de un incendio en la residencia del gobernador de Pensilvania, Josh Shapiro Leer más
  • 21:14 Piastri se apunta a la lucha por un Mundial que domina McLaren Leer más
  • 20:52 Un Domingo de Ramos en el Casco Antiguo de ciudad de Panamá Leer más
  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más