Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Déficit alarma al Reino Unido

El gasto en intereses de deuda trepó 33% anual en junio, a $6 mil 354 millones, su nivel más alto para cualquier mes de junio desde 2011.

Déficit alarma al Reino Unido

El déficit presupuestario del Reino Unido fue mayor de lo esperado en junio, ya que el aumento de la inflación desde el referéndum del brexit obligó al gobierno a pagar más intereses por su deuda, sumando problemas al ministro de Finanzas, Philip Hammond.

El déficit de junio fue de $8 mil 890 millones, 43% más que la del mismo mes del año pasado, dijo ayer la Oficina Nacional de Estadística, en cifras que excluyen a los bancos estatales.

El saldo negativo de junio fue mucho mayor que la mediana de $6 mil 220 millones pronosticada por economistas en un sondeo de Reuters.

En los primeros tres meses del año financiero, el déficit presupuestario aumentó 8.9% en comparación con el mismo período de 2016, alcanzando los $29 mil 570 millones, agregó la oficina.

Hammond está siendo presionado tanto por el gobernante Partido Conservador como por el opositor Partido Laborista para que suavice su posición de estricto control del gasto nacional y ponga fin a la contención de los salarios en el sector público.

El gasto en intereses de deuda trepó 33% anual en junio a $6 mil 354 millones, su nivel más alto para cualquier mes de junio desde 2011, lo que refleja una drástica aceleración de la inflación que elevó el costo de los bonos indexados para el gobierno.

El déficit también se vio ampliado por mayores pagos al presupuesto de la Unión Europea y compras más elevadas de bienes y servicios por parte del gobierno.

Reino Unido ha estado teniendo problemas para encaminar sus finanzas públicas desde que el déficit presupuestario escaló a alrededor del 10% del producto interno bruto en 2010, después de la crisis financiera mundial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más