Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Desafíos para la economía mexicana

El país bajó de la posición 47 a la 49 entre los países con mayor facilidad para hacer negocios.

Desafíos para la economía mexicana

La economía mexicana se desaceleró en abril pasado, luego de que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) cayera 0.6% en términos reales, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El desempleo, por su lado, repuntó al registrar una tasa de 3.4%, superior a la reportada en el mes previo.

Sin embargo, al considerar solamente el conjunto de 32 principales áreas urbanas del país, donde el mercado de trabajo está más organizado, la desocupación fue de 4.1% de la población económicamente activa (PEA) en el cuarto mes de 2018, porcentaje mayor que el del mes inmediato anterior, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Este año, México ha aumentado los costos de endeudamiento por segunda ocasión ante las mayores tasas de interés en Estados Unidos, las tensiones comerciales mundiales y las elecciones presidenciales del 1 de julio que han debilitado el peso, lo que representa un riesgo para la inflación.

Los responsables de política, liderados por el gobernador del banco central, Alejandro Díaz de León, elevaron la tasa de interés clave en un cuarto de punto al 7.75%, igualando el pronóstico de 18 de los 25 economistas encuestados por Bloomberg.

Seis analistas no anticipaban cambios en la política, mientras que uno proyectaba un alza de medio punto.

Los bancos centrales de todo el mundo avanzan lentamente hacia una política más restrictiva luego de años de estímulos extraordinarios.

La decisión de México se produce una semana después de que la Reserva Federal elevara las tasas por segunda vez este año y horas después de que el Banco de Inglaterra dejara la puerta abierta para un aumento de tasas en agosto.

La decisión del jueves de México también se produce mientras el presidente Donald Trump amenaza con deshacer el Tratado de Libre Comercio de América del Norte y el izquierdista Andrés Manuel López Obrador parece preparado para ganar las elecciones presidenciales del 1 de julio.

El banco central “está preocupado porque la inflación está siendo golpeada por varios factores y la convergencia al objetivo está comprometida”, dijo Marco Oviedo, economista para América Latina de Barclays.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Una empresa municipal sin contrapesos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más