Consorcio Interpanama, de Colombia, y China Electric Power Equipment and Technology Co., de China, quedaron descalificados por la comisión evaluadora nombrada para verificar las propuestas técnicas de diseño, construcción, operación y traspaso de la cuarta línea de transmisión eléctrica.
Este proyecto, estimado en un costo de $500 millones, se desarrollaría bajo el método de construcción, operación y traspaso (BOT, por sus siglas en inglés) en el cual el consorcio e se lo adjudique debe hacer la inversión y opera el proyecto hasta recuperar el dinero.
Las propuestas técnicas y económicas para este proyecto de la estatal Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) fueron recibidas el 9 de abril. Los sobres con las ofertas económicas y el precio de referencia de Etesa se guardaron para abrirlos luego que se completara la revisión de las propuestas técnicas.
[Lea aquí el comunicado de Etesa 'Culmina evaluación técnica de propuestas para la cuarta línea'].
El examen de los requerimientos técnicos lo comenzó la comisión evaluadora el pasado 15 de abril. Sin embargo, en el informe publicado ayer, la comisión concluyó que luego de revisar la documentación del Consorcio Interpanama se encontró que el diseñador de líneas, el diseñador de subestacioneses, el especialista en líneas y subestaciones propuestos para este proyecto no cumplían con los 10 años de experiencia solicitados en el pliego de la licitación.
Igualmente, el consorcio China Electric tampoco cumplió con el requisito solicitado de 10 años de experiencia como mínimo para el diseñador de líneas y el especialista en líneas, añade.
Explica que la comisión estudió detenidamente la documentación aportada por los dos proponentes y se comprobó que no cumplían con lo establecido en la sección de “personal del contratista” del capítulo III del pliego de cargos.
En consecuencia, indica el informe, según lo señalado en el artículo 56 de la Ley 22 de Contrataciones Públicas, “la comisión evaluadora no puede pasar a evaluar las propuestas técnicas presentadas por los proponentes, considerando que ninguno cumplió con la totalidad de los requisitos mínimos obligatorios exigidos”.
Como siguiente paso, Etesa debe proceder a solicitar el retiro de las propuestas económicas, que están guardadas, para decidir si continúa con el proceso de la licitación. Esto debe ocurrir en las próximas horas, informó una fuente de la empresa de transmisión eléctrica.
Etesa ha reiterado su interés en que se construya la cuarta línea de transmisión eléctrica para que entre en operación en 2023, tal como indica el plan de expansión.
Se trata de evitar retrasos como ocurrió con la tercera línea de transmisión y evitar inconvenientes en el transporte de la energía eléctrica desde los centros de generación, ubicados en Chiriquí y Bocas del Toro, hasta los centros de consumo.