Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diario chino ataca a Twitter y Facebook tras cerrar cuentas

Las dos empresas hicieron la afirmación de que el gobierno chino estaba detrás de las ‘cuentas falsas’.

Diario chino ataca a Twitter y Facebook tras cerrar cuentas

Las dos empresas hicieron la afirmación “ridícula e irresponsable” de que el gobierno chino estaba detrás de las “cuentas falsas” pero no aportaron pruebas, según una columna de opinión que apareció en el periódico China Daily, que publica en inglés. La columna calificó la medida como un intento de “declarar superioridad moral y abusar de sus posiciones monopólicas para controlar la información y reprimir la libertad de expresión”.

El comentario abogó por el derecho a compartir puntos de vista impopulares, sin mencionar que tanto Twitter como Facebook están bloqueados por el sistema de censura chino y no se puede acceder a estas plataformas sin un software especial. “El derecho de las personas a expresarlos es protegido y respetado, siempre y cuando no sean perjudiciales para los demás ni para la sociedad en general”, argumentó.

El artículo termina sugiriendo que las dos empresas reflexionen sobre “su historial sin gloria de ser cómplices del gobierno de EU a la hora de incitar revoluciones” en todo el mundo.

Las autoridades chinas utilizaron cerca de un millar de cuentas de Twitter, y en menor medida de páginas de Facebook, para desacreditar y dividir a los manifestantes prodemocracia en Hong Kong, de acuerdo a lo denunciado por las dos redes sociales. Twitter suspendió 986 cuentas coordinadas en el marco de una operación respaldada por el Estado chino para socavar la legitimidad y las posiciones políticas de los manifestantes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:45 Alerta de phishing, no caigas en la trampa de los falsos paquetes Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más
  • 11:55 El director general de la OMS celebra el tratado sobre pandemias: ‘Se ha hecho historia’ Leer más
  • 11:30 Robo agravado en Nuevo Tocumen: Fiscalía divulga video y pide colaboración Leer más
  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más