Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Disminuye extracción en Siberia

Los barriles con descuentos tributarios se dispararán 74% este año a 43.1 millones de toneladas u 866 mil barriles diarios.

El acuerdo de Rusia con la OPEP ha reforzado las arcas estatales poniendo un tope debajo de los precios del crudo, pero también tuvo una consecuencia no deseada: la depresión de la producción en las regiones petroleras del oeste de Siberia.

Como el Kremlin ofrece tasas impositivas más bajas para nuevos proyectos en el Caspio y Siberia Oriental, Rosneft PJSC, Lukoil PJSC y otros productores han buscado hacer en otros lugares los recortes que permitirán a Rusia cumplir con límites de producción de 300 mil barriles al día.

La producción de Siberia Occidental es la primera en ser recortada, dijo Alexander Kornilov, analista de petróleo de Aton.

Estos son los barriles menos rentables. Desde que Rusia unió fuerzas con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), los futuros se han recuperado de mínimos del año pasado y los exportadores han podido ganar más mientras extraen menos.

El país, que depende de la energía para más del 40% de su presupuesto, registró una recuperación de la recaudación impositiva por el petróleo y el gas natural a máximos de dos años en febrero y marzo gracias al pacto.

Si bien Rusia fue uno de los primeros productores de petróleo, con una extracción inicialmente centrada en Bakú, en lo que ahora es Azerbaiyán, la industria solo recuperó prominencia mundial en las décadas de 1960 y 1970 con la explotación de reservas en la región Volga-Urales y el descubrimiento de algunos de los yacimientos de mayor producción del mundo a lo largo del río Ob en Siberia Occidental. Esos descubrimientos incluyen las unidades de Langepas, Uray y Kogalym, cuyas iniciales dieron a Lukoil su nombre, y el gigantesco campo de Samotlor de 25 mil millones de barriles, de Rosneft.

Después de comprometerse en diciembre a reducir la producción en 300 mil barriles diarios de un récord postsoviético de 11 mil 247 millones en octubre, Rusia acordó con la OPEP ampliar el histórico acuerdo.

La producción en el centro petrolero del país está cayendo más rápidamente, con un descenso en Yugansk, la mayor unidad de Rosneft, de 4.2% en el primer trimestre respecto del anterior.

La producción total rusa variará poco en 547 millones de toneladas este año, según el ministro de Energía, Alexander Novak. El resto provendrá de los yacimientos del Caspio, del este y del norte de Siberia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más