Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Disminuye el precio del café arábiga en Nueva York

El café arábiga para julio cedió 0.45 centavos, o 0.5%, a 90.15 centavos por libra, tras tocar un piso de 89.40 centavos.

Disminuye el precio del café arábiga en Nueva York

Los precios del café arábiga en Nueva York cayeron ayer, arrastrados por la debilidad generalizada de los mercados de materias primas, la baja de la moneda brasileña y la preocupación por un exceso de oferta; mientras que el azúcar sin refinar retrocedió por segunda sesión seguida.

El café arábiga para julio cedió 0.45 centavos, o 0.5%, a 90.15 centavos por libra tras tocar un piso de 89.40 centavos. A mediados de abril, el contrato había bajado a 89 centavos, a un mínimo de 13 años. El café fue presionado además por una debilidad macroeconómica, según operadores. Los mercados globales se vieron impactados después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que podría elevar los aranceles sobre las importaciones de China.

Otros factores bajistas son la próxima cosecha en Brasil en un mercado que ya está sobreabastecido y la debilidad del real , dijeron operadores.

En tanto, el azúcar sin refinar para julio cerró con un descenso de 0.13 centavos, o 1.1%, a 11.88 centavos por libra luego de hundirse a 11.84 centavos, mínimo desde octubre. El mercado fue lastrado por la expectativa de una cosecha abundante en India, según operadores.

El contrato ha cotizado en un rango acotado en lo que va del año, pero salió de ese margen el viernes, cuando los precios bajaron de los 12 centavos. Los operadores prevén que el edulcorante fije piso en 11.55 centavos -mínimo del contrato de mayo.

El cacao para julio en Nueva York cerró con una baja de 39 dólares.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 05:05 Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  • 05:05 Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  • 05:05 Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  • 05:01 Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  • 05:00 Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  • 05:00 Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  • 05:00 La triple corona de bateo Leer más
  • 05:00 Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más