Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Disputa entre EU y China llega al plano académico

EU acusa a China del robo de tecnología, lo que ha agudizado la tensión comercial entre ambas naciones.

Disputa entre EU y China llega al plano académico

China dijo que era “muy lamentable” que Estados Unidos (EU) y algunas instituciones estadounidenses hayan impuesto restricciones a los intercambios en el área de humanidades, después de que el presidente de la Universidad de Yale prometiera apoyo a los estudiantes internacionales en medio de las crecientes tensiones entre los dos países.

No se debe politizar o interferir en los intercambios culturales y de personal, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lu Kang.

Esto no es coherente con las aspiraciones de los dos pueblos y ha causado una preocupación generalizada entre los círculos académicos de China y Estados Unidos y todos los sectores de la sociedad, acotó.

Lu respondía a una pregunta sobre una carta abierta que el presidente de Yale, Peter Salovey, envió a estudiantes y profesores la semana pasada reafirmando el “firme compromiso” de la escuela de la Ivy League con los talentos extranjeros.

En las últimas semanas, las tensiones en las relaciones entre Estados Unidos y China y un mayor escrutinio de los intercambios académicos han agravado la sensación de inquietud entre muchos estudiantes internacionales y académicos aquí en Yale y en universidades de todo el país, escribió.

La Universidad de Emory cesó a dos profesores chinoestadounidenses, Li Xiao-Jiang y su esposa Li Shihua, por no revelar lazos con China.

La pareja, profesores de genética humana en la Escuela de Medicina de Emory, no reveló fondos de investigación de China y su trabajo para las universidades chinas mientras recibían subvenciones federales, dijo la Universidad de Atlanta la semana pasada.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más