Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Disputa comercial afectará a planta de BMW en EU

Uno de cada cuatro vehículos que salen de la línea de montaje de California va a China. El intercambio comercial se estropearía ante guerra comercial.

Disputa comercial afectará a planta de BMW en EU

Al pie de los montes Blue Ridge hay una enorme fábrica que se ha convertido insólitamente en víctima de la creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China.

La planta cerca de Spartanburg, Carolina del Sur, pertenece a la automotriz alemana BMW, la que exporta más vehículos a China que cualquier otra automotriz en Estados Unidos.

La planta fabrica SUV de lujo, codiciados por los chinos pudientes por su prestigio alemán y confiabilidad que supera las de las marcas chinas.

Uno de cada cuatro vehículos que salen de su línea de montaje va a parar a China.

Ahora esos 87 mil vehículos podrían estar sujetos a aranceles adicionales que sumarían decenas de miles de yuan a sus ya elevados precios.

La disputa comercial entre Estados Unidos y China se intensificó la semana pasada cuando el gobierno de Donald Trump dio a conocer la lista de productos importados de China por valor de 50 mil millones de dólares a los que impondría aranceles de 25% en represalia por el presunto robo de propiedad intelectual.

China respondió inmediatamente con la amenaza de imponer tarifas a productos estadounidenses por valor de 50 mil millones de dólares, incluidos los autos.

Si los dos cumplen con sus amenazas, las fábricas alemanas de autos de lujo sufrirán las mayores consecuencias. Las automotrices estadounidenses y japonesas producen la mayor parte de lo que venden en China en el propio país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más