Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EGI reporta alza de 20.34% en utilidad

La empresa, que entre sus principales subsidiarias figura Grupo Financiero BG, logró ganancias netas por 41.10 millones de dólares.

EGI reporta alza de 20.34% en utilidad

Empresa General de Inversiones, S.A. (EGI) y subsidiarias, cuyas principales compañías son Grupo Financiero BG, S.A. (tenedora de las acciones de Banco General), Empresa General de Petróleos, S.A. y Empresa General de Capital, S.A., cerraron el primer trimestre con un incremento en su utilidad neta de 8.84 millones de dólares o 27.39% para totalizar 41.10 millones de dólares.

La utilidad antes de impuesto sobre la renta aumentó 20.34% o 12.65 millones de dólares, al pasar de 62.22 millones de dólares durante el período terminado el 31 de marzo de 2010 a 74.87 millones de dólares a marzo de 2011, según el reporte de la empresa a las autoridades reguladoras.

El total de intereses y comisiones ganadas durante el período en análisis fue de 123.75 millones de dólares, un alza de 1.98 millón de dólares o 1.62%.

La venta de derivados de petróleo generado por la subsidiaria Empresa General de Petróleo presentó un aumento de 126.29%, ubicándose en 25.33 millones de dólares de 11.19 millones de dólares registrados a marzo del año pasado.

Los ingresos de la subsidiaria Plastigas, producto de las ventas de envases plásticos netas de costos de materia prima y costos de fabricación directos, sumaron 420 mil dólares, una disminución de 84.84% comparado con los 2.77 millones de dólares del primer trimestre del 2010.

Los ingresos del período se vieron afectados por la venta de las operaciones de Plastigas de soplado PET en Guatemala y Nicaragua, y un aumento en los costos de las materias primas a principios del 2011, debido al incremento en los precios del petróleo y del algodón.

La actividad de seguros, que se genera a través de Compañía Istmeña de Seguros, Empresa General de Seguros y Comercial Re Overseas, Ltd., reportó 2.87 millones de dólares en primas, un incremento de 20.76%.

La ganancia neta en instrumentos financieros fue de 1.16 millón de dólares, una baja de 351 mil dólares, mientras que otros ingresos por servicios bancarios y ganancia en venta de activo fijo cayeron 4.83% para totalizar 5.76 millones de dólares.

La administración de la compañía considera que los gastos e inversiones que se han estado llevando a cabo tendrán efectos positivos en el manejo de sus operaciones en el futuro, y mejorará los niveles de eficiencia por encima de los actuales (41.32, medida en términos del total de gastos como porcentaje de los ingresos).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Cambio de zonificación en San Francisco: comunidad y autoridades consensuan propuesta  Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más