Canadá debe poner fin a sus proteínas lácteas de bajo precio para alcanzar un acuerdo con Estados Unidos para actualizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), afirmó el secretario de Agricultura estadounidense, Sonny Perdue.
El funcionario dijo que Canadá alentó la sobreproducción e inundó los mercados de exportación con las proteínas lácteas usadas en el queso y el yogur.
Nuestros ganaderos no tienen acceso a los mercados canadienses de la misma forma en que ellos tienen acceso a los nuestros. La ‘Clase 7’ debe acabarse. No puede ser renombrada o llamada de otra forma, comentó Perdue al ser preguntado sobre las concesiones en el sector lácteo necesarias para alcanzar una cuerdo en el marco del Tlcan.
“Esto les permitió exportar sólidos lácteos en el mercado mundial por debajo de su precio, lo que afectó a la posibilidad de que nuestra gente en el sector de la leche pudiera tener acceso a ese mercado mundial”, dijo Perdue.
El cerrado mercado lácteo canadiense, valorado en 16 mil millones de dólares, es uno de los últimos puntos de fricción en las conversaciones entre el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, y la ministra de Relaciones Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, que se suspendieron sin acuerdo.
Se espera que las reuniones se reanuden después de que Lighthizer viaje hoy a Bruselas para celebrar negociaciones comerciales con la comisaria de Comercio de la Unión Europea, Cecilia Malmstrom.