Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EU sería exportador de etanol en 2011

En los últimos 18 meses, Estados Unidos pasó de ser un importador neto de etanol a convertirse en exportador.

EU sería exportador de etanol en 2011

Estados Unidos (EU) se encamina de nuevo a ser un exportador neto de etanol en 2011, en momentos en que los suministros de Brasil se mantienen ajustados, dijo ayer la correduría Czarnikow.

En los últimos 18 meses, Estados Unidos pasó de ser un importador neto de etanol a convertirse en exportador y en el punto de suministro más viable para muchos países en el mundo.

“Esta (situación) parece que continuará en 2011 debido a que la producción estadounidense ahora excede la demanda implícita de E10 en casi 5%,” dijo Czarnikow, al referirse a la mezcla E10, de petróleo y etanol.

Los precios del etanol en Estados Unidos se ubican en máximos de 33 meses impulsados por una fuerte demanda, pero no han escalado al mismo nivel que el maíz debido a un exceso de suministros y al limitado margen de los productores, dijo en un comunicado la firma con sede en Londres.

“Junto con una mayor demanda este año a medida que los estadounidenses salen de vacaciones, hay una mayor presión sobre los compradores extranjeros de etanol estadounidense”, refirió Czarnikow.

La demanda de etanol en Estados Unidos ha seguido creciendo.

Durante 2010, el consumo de etanol en Estados Unidos se incrementó en 20%, a 49 mil millones de litros.

Los suministros en Brasil no han logrado igualar el incremento de la demanda, lo que dio como resultado un déficit, dijo Czarnikow.

La falta de inversión en la producción de caña de azúcar y los crecientes precios del endulzante ocasionaron que la producción de etanol estuviera por debajo de los pronósticos en 2010/11 al crecer apenas 3% a 25 mil 300 millones de litros.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  •  Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  •  Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  •  Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  •  Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  •  El arma mortal de Trump  Leer más
  •  Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  •  Domingo de Ramos: la paradoja de la gloria que anuncia la cruz Leer más
  •  El bate ‘torpedo’ Leer más
  •  La lengua venenosa de los políticos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más