Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


EU suaviza su postura sobre ‘cláusula sunset’ del Tlcan

Unas horas antes, el presidente estadounidense, Donald Trump, tuiteó que “¡Un gran acuerdo comercial con México podría estar sucediendo pronto!”.

EU suaviza su postura sobre ‘cláusula sunset’ del Tlcan

Estados Unidos (EU) ha suavizado su postura sobre una cláusula de extinción del Tlcan, dijo el negociador comercial entrante de México, eliminando potencialmente un obstáculo clave para alcanzar un acuerdo en la renegociación del pacto comercial.

+info

México prefiere un ‘buen acuerdo’ antes que uno ‘rápido’México y Estados Unidos retoman negociación

Unas horas antes, el presidente estadounidense, Donald Trump, tuiteó que “¡Un gran acuerdo comercial con México podría estar sucediendo pronto!”.

Jesús Seade, el negociador comercial designado por el presidente electo de México, dijo a periodistas que la nueva posición de Estados Unidos permitiría una revisión periódica del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), pero sin una expiración automática.

“Va a salir, ya no es lo que estaba poniendo primero Estados Unidos de ninguna manera”, afirmó Seade sobre la llamada “cláusula sunset” afuera de la Oficina del Representante Comercial de EU, en Washington.

Estados Unidos y México han mantenido conversaciones bilaterales para resolver las diferencias en torno a la renegociación del Tlcan antes de reincorporar al diálogo a la tercera parte del acuerdo, Canadá, en teoría a fines de agosto.

La demanda de la “cláusula sunset” por parte de Estados Unidos ha sido uno de los principales obstáculos para alcanzar los acuerdos de un nuevo Tlcan desde que se propuso por primera vez en octubre de 2017.

La intención de la administración de Trump fue poder usarla como un mecanismo para forzar una renegociación del Tlcan cada cinco años si los nuevos términos no fomentaban un comercio más equilibrado entre los tres países.

No obstante, México y Canadá se han opuesto firmemente, argumentando que crearía incertidumbre sobre el futuro del acuerdo comercial, paralizando inversiones empresariales y el crecimiento del empleo.

La estructura que describió Seade es similar a una contrapropuesta hecha por México en noviembre pasado, que pedía una revisión del Tlcan cada cinco años sin eliminar el pacto, pero el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, nunca aceptó ese plan.

Seade dijo que él y Lighthizer comenzaron a discutir la semana pasada un nuevo enfoque que tendría períodos más largos entre las revisiones, proporcionando más certeza a los inversionistas.

Cuando se le preguntó sobre el tuit matutino de Trump, el secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, reconoció algunos avances, pero dijo antes de comenzar las conversaciones que los dos países “todavía no estamos ahí” .



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más