Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ecopetrol invertirá $500 millones en proyecto piloto

La asignación forma parte de una suma entre $12 mil millones y $15 mil millones que planea invertir la petrolera colombiana entre 2019 y 2021.

Ecopetrol invertirá $500 millones en proyecto piloto

Ecopetrol planea invertir 500 millones de dólares en Colombia en los próximos tres años en exploración de crudo en yacimientos no convencionales con la técnica de estimulación hidráulica o fracking, comenzando con programas piloto en la región del Magdalena Medio, dijo el presidente de la compañía.

“Hemos solicitado algunas licencias, vamos a solicitar más licencias (...) aproximadamente 20 pozos que necesitarán ser perforados, fracturados, hay mucha actividad, por lo que hay bastante inversión”, declaró Felipe Bayón en una entrevista con Reuters.

Los $500 millones forman parte de los entre $12 mil millones y $15 mil millones asignados por Ecopetrol para invertir entre 2019 y 2021, dijo Bayón, al explicar que estos programas piloto involucrarían la participación de las comunidades cercanas, así como reguladores, autoridades y sindicatos.

“La ventaja de los pilotos es que es como tener una pecera que todos pueden ver y sentirse cómodos con lo que se está haciendo”, comentó.

Algunas comunidades locales y ambientalistas en Colombia se oponen a la exploración de crudo en yacimientos no convencionales con la técnica de estimulación hidráulica o fracking, que consiste en la extracción de petróleo mediante la fracturación de la roca madre con la inyección de agua a presión mezclada con algún material como arena y químicos.

Aunque los defensores aseguran que esta técnica permitió el auge de la producción de petróleo y gas en Estados Unidos, los ambientalistas la han culpado de la contaminación del agua.

Una comisión de expertos emitió el mes pasado recomendaciones no vinculantes sobre el monitoreo de estos programas piloto y el uso futuro del fracking en Colombia.

“Es fundamental que incorporemos las recomendaciones de la comisión de expertos”, dijo Bayón. “Esperamos poder demostrar a través de los programas piloto que esto se puede hacer de manera responsable, segura y con el uso de los más altos estándares mundiales”.

Bayón afirmó que el presupuesto de este año incorpora un precio estimado de $65 por barril de petróleo, “pero todas nuestras inversiones se prueban a 55”. El crudo WTI ha promediado casi $53.40 por barril en lo que va del año.

“Puedo confirmar que estamos revisando si haremos cobertura táctica para acuerdos comerciales específicos”, afirmó sin dar más detalles. La empresa controlada por el Estado colombiano admitió que intentará llenar el vacío dejado por Venezuela, ya que las sanciones de Estados Unidos a su compañía petrolera han provocado una escasez de crudo pesado en la cuenca del Atlántico.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más