Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ecuador crece 3% en trimestre

El crecimiento se obtuvo en un ‘año económico duro’ que ha enfrentado la ‘dolarizada economía’, dijo el Gobierno.

Ecuador crece 3% en trimestre

El producto interno bruto (PIB) de Ecuador creció 3% durante el primer trimestre del año, pese a la caída en el precio del petróleo en el mercado internacional y a la apreciación del dólar, informó el presidente ecuatoriano, Rafael Correa.

El mandatario sostuvo en su informe semanal de labores, que el crecimiento se obtuvo en el contexto de un “año económico duro” que ha enfrentado la “dolarizada economía” nacional.

Correa, quien es economista de profesión, indicó que la caída en los precios del crudo impidió tener índices más altos de crecimiento, ya que el petróleo es el principal producto de exportación del país sudamericano.

Recordó que Ecuador es el socio más pequeño de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). En lo que va del año, la nación ha dejado de percibir a unos 2 mil 400 millones de dólares debido a la baja de los precios de los hidrocarburos, según estimaciones oficiales.

En el primer trimestre de 2015, el PIB ecuatoriano, sin considerar el petróleo, aumentó 3.5%, mientras que el petrolero decreció 2%.

Los segmentos que registraron las mayores alzas entre enero y marzo pasados fueron suministros de electricidad y agua con un incremento de 12.1%.

Administración pública y defensa aumentaron 8.5%, las actividades de servicios financieros lo hicieron en 7% y las actividades profesionales 6.7%.

El Banco Central de Ecuador bajó a principios de junio la previsión de crecimiento económico de 4.1, inicialmente, a 1.9% para 2015.

La decisión fue adoptada tras una revisión de las previsiones, según afirmó entonces el gerente de la institución, Mateo Villalba.

La nueva previsión de crecimiento considera un precio del barril de crudo en 45 dólares, por debajo de los 79.7 dólares proyectados inicialmente. En 2014, la economía ecuatoriana creció 3.8%.

El pasado año, la economía mundial creció a una tasa no muy alejada de su promedio de largo plazo. Sin embargo, la inversión empresarial ha permanecido débil pese a la pujanza de las fusiones y adquisiciones y las recompras de acciones propias financiadas con deuda.

Varios factores han afectado, entre ellos las fluctuaciones del precio del petróleo durante todo el año.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más