La Asamblea Nacional Legislativa de Ecuador comenzó ayer el debate de una nueva Ley de Hidrocarburo que, entre otras cosas, busca cambiar los contratos petroleros de participación por unos de prestación de servicios.
El Gobierno ecuatoriano dio de plazo hasta finales de 2010 para firmar los nuevos contratos con las petroleras extranjeras; de lo contrario, optará por nacionalizar las empresas que no acepten un contrato de prestación de servicios y la obligación de invertir en exploración.
De acuerdo con el nuevo modelo, el Estado pagará los gastos de operación y reconocerá un margen de utilidad para quedarse con toda la producción.
El ministro ecuatoriano de Recursos Naturales No Renovables, Wilson Pástor, explicó que en el primer capítulo del proyecto de Ley se establece un mecanismo para reconocer la tarifa a las compañías privadas por los servicios prestados.
Pástor dijo que la rentabilidad para las inversiones en los actuales campos de producción será de 15% , y de hasta 25% para las nuevas inversiones en exploración. Con el proyecto de reformas se pretenden sentar las bases para un nuevo esquema de prestación de servicios.