El Gobierno de Ecuador prevé recaudar unos $349 millones con una nueva reforma tributaria que plantea la creación de tres impuestos verdes o ecológicos, dijo ayer el director del estatal Servicio de Rentas Internas, Carlos Marx Carrasco.
La reforma, la quinta que pondrá en marcha el gobierno de Rafael Correa, tiene como objetivo destinar los recursos que generarán los nuevos tributos a proyectos en el sector de la salud pública y a programas ambientales. Marx Carrasco indicó que la normativa fue remitida en las últimas horas al presidente Correa para las observaciones de rigor antes de enviarla a la Asamblea Nacional (Legislativo) para su aprobación final en dos debates.
La reforma propone un impuesto ambiental a los autos considerando su antigüedad, avalúo y cilindraje, como una medida para eliminar la contaminación vehicular por la emanación de CO2 (dióxido de carbono).
“Nos hemos convertido en una sociedad consumista y contaminadora”, apuntó Marx Carrasco, tras mencionar que en el país se vendieron 138 mil autos en 2010. El funcionario explicó que no existe un impuesto anual fijo sino un promedio de $30 para el 98% de vehículos, y de $5 mil en promedio para el restante 2%.
“El grueso del impuesto verde lo estarían pagando los dueños de automotores con avalúo sobre los $30 mil”, señaló tras negar que la reforma vaya a castigar a la clase media del país.
Con la aplicación de este impuesto el fisco aspira recaudar unos $121 millones. Los vehículos de transporte público (institucional, taxis, escolar), de carga pesada, ambulancias, vehículos estatales y otros de uso productivo (con permiso de operación comercial) no pagarán el nuevo impuesto.