Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresas con propósito

Si usted hace retrospectiva de cómo era el contenido de la comunicación corporativa y la publicidad en el pasado, seguramente encontrará que las empresas y sus marcas concentraban sus esfuerzos en comunicar todo lo que hacían, estaban enfocadas en el “qué hago”.

De hecho, si uno revisa la misión de muchas empresas en la actualidad, encontrará un tratado del “qué hacen” y “qué esperan lograr” en términos comerciales.Desde hace algunos años, la comunicación estratégica ha cambiado la perspectiva de la narrativa de marcas, ya no se trata de “qué hacen las marcas”, sino “por qué lo hacen” y “cómo lo hacen”.Aunque parece algo simple, este sencillo cambio en la semántica ha tenido un impacto profundo en las estrategias de negocio, de las marcas y su posicionamiento. Las nuevas generaciones no solo están interesadas en conocer qué hace un producto o servicio, ya eso está casi sobreentendido, lo que tiene más valor hoy es el propósito de la marca, el porqué y el cómo la empresa hace las cosas.

En este sentido, es completamente distinto enfocar el mensaje de una empresa que fabrica champú o jabón de baño y decir que su producto huele bien y es más barato, a construir una narrativa basada en decir que a través de sus productos la empresa busca mejorar la vida de las personas.Este enfoque también está acompañado de importantes retos, porque le transfiere a la empresa y sus marcas un carácter mucho más trascendente, como un agente de cambio positivo en la sociedad. Desde esta perspectiva, la empresa asume un rol de liderazgo, no solo comercial, sino más allá, un rol transformador que incide en su reputación y oportunidades de negocio.

Es por ello que desde hace muchos años encontramos empresas y marcas que hablan de su compromiso con la responsabilidad social y la sostenibilidad, es la expresión del valor de sus relaciones con el entorno, pero, sobre todo, la expresión de cómo llevan a cabo sus procesos productivos, cómo crean valor a través de sus productos o servicios y cómo vinculan su negocio con la sociedad.

Parece simple, pero el arte de construir esta nueva narrativa de las marcas no es fácil, se puede caer en un fraseo hueco y artificial o crear una narrativa inspiradora, basada en compromisos y acciones concretas claramente verificables. Es tiempo de la comunicación con propósito verificada en acciones.

El autor es consultor en comunicaciones estratégicas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más