Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Envíos de soja bajan por peste porcina en China

Los datos de exportación desde los puertos brasileños indican una menor demanda de las semillas oleaginosas utilizadas para la alimentación del ganado.

Envíos de soja bajan por peste porcina en China

Brasil, el mayor exportador mundial de soja, enviará menos cantidad de lo previsto después de que la peste porcina africana diezmara el hato de cerdos de China. Se erosionó la demanda de las semillas oleaginosas utilizadas para la alimentación del ganado.

“Los envíos de soja podrían ser de 68.1 millones de toneladas métricas este año, un 2.9% menos que el pronóstico de marzo”.


Grupo brasileño de procesadores Abioveo.

Los envíos de soja podrían ser de 68.1 millones de toneladas métricas este año, un 2.9% menos que el pronóstico de marzo, dijo ayer el grupo brasileño de procesadores Abiove. Las exportaciones probablemente caerán un 19% respecto al año anterior, cuando la nación suramericana recolectó una cosecha récord y el flujo en el extranjero aumentó en medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, el principal consumidor tanto de semillas oleaginosas como de cerdo.

Los datos de envío desde los puertos indican una menor demanda de soja, dijo Daniel Furlan Amaral, gerente de economía de Abiove en Sao Paulo, en una entrevista telefónica. “Si se confirma la expectativa de un aumento en las importaciones de carne en China, será una oportunidad interesante para Brasil”, en términos de exportaciones de proteínas y de consumo interno de harina de soja, dijo.

Los puertos brasileños estaban programados para enviar 3.81 millones de toneladas de soja, el volumen más bajo para esta época del año, al menos desde 2015, revelan los datos de SA Commodities. Abiove representa a Cargill Inc., Bunge Ltd. y Cofco Corp., entre otros exportadores.

Abiove afirmó su pronóstico para la producción de harina de soja en 43.2 millones de toneladas, sin cambios con respecto al año anterior. Los procesadores tienen la capacidad de aumentar la producción a 63 millones de toneladas.

Ayer, los futuros de la soja y la harina para entrega en julio extendieron las caídas en los registros de la Junta de Comercio de Chicago. Los mercados agrícolas cayeron después de la escalada en las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China. El 3 de mayo, las acciones de JBS SA de Brasil, el mayor productor de carne del mundo, alcanzaron récord.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más