En China, hogar de Huawei Technologies Co. y ZTE Corp., es más barato comprar equipamiento de red de la compañía sueca Ericsson AB.
Según un concurso de la matriz de China Unicom Hong Kong Ltd. para comprar algunas estaciones base 4G, Ericsson ofreció vender sus productos por 3 mil 100 millones de dólares, o un 25% menos que Huawei y un 22% menos que la oferta de ZTE. Nokia Oyj fue la que pidió el precio más alto, en 5 mil 123 millones de dólares.
Es raro que los precios de los equipos de telecomunicaciones se divulguen públicamente, por lo que no está claro si estos reflejan lo que las compañías cobran en todo el mundo, pero para Edison Lee, analista de Jefferies Hong Kong Ltd., las cifras destacaron.
En particular, los precios indican que ZTE ya no compite solo en precio, porque la calidad de sus productos ha mejorado, dijo Lee en un comentario a los clientes.
Huawei, que ha sido objeto de críticas por parte de Estados Unidos y sus aliados por el temor a que sus productos puedan conllevar un riesgo de seguridad, no se enfrenta a esa preocupación en el terreno nacional. La compañía, que ha negado reiteradamente las acusaciones de que el Gobierno chino podría usar sus equipos para espiar, resultó ganadora de la subasta de Unicom.
Ericsson anunció un aumento de las ventas en el cuarto trimestre en China, gracias en parte a un contrato de telecomunicaciones que se había retrasado en los trimestres anteriores.
La compañía sueca obtiene alrededor del 10% de sus ingresos del noreste de Asia, un área de mercado que también incluye a Japón.
La unidad de redes permitió que la empresa sueca registrara en el último cuatrimestre de 2018 su primer crecimiento orgánico desde 2013.
El grupo obtuvo resultados positivos en todos sus mercados, en especial en Estados Unidos y Europa.