Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Especulación agita mercado

Las negociaciones se han disparado en las bolsas del país asiático, lo que ha hecho subir el precio de todas las materias primas.

Especulación agita mercado

Los especuladores chinos que agitan el mercado mundial de materias primas están en plena actividad, con abundante liquidez y, probablemente, duermen poco.

Por segunda vez en lo que va de año, las negociaciones se han disparado en las bolsas del país, lo que ha hecho subir el precio de todas las materias primas, desde el zinc hasta el carbón, hasta su nivel más alto en años, y ha llevado a las autoridades a esforzarse por pinchar la burbuja antes de que estalle.

Los agentes de metales notaron el pánico este mes cuando el frenesí se extendió a los mercados de Londres y Nueva York y provocó unas fuertes oscilaciones en los precios que no parecen remitir.

Al mismo tiempo que los inversores minoristas chinos han invertido en masa miles de millones de yuanes, sin apenas considerar los fundamentales del mercado, los agentes y operadores dicen que llegan aún más fondos de un grupo en expansión de fondos de cobertura acaudalados. Estos buscan mejores retornos en las materias primas a medida que tanto la renta variable como el sector inmobiliario se desvanecen, utilizando a menudo algoritmos y negociando a altas horas de la madrugada, cuando los mercados de Londres y Nueva York son más activos.

“No cabe duda de que los movimientos de los precios y los mayores volúmenes en todo el mundo están siendo dirigidos por los chinos y por especuladores profesionales y actores financieros”, dijo Tiger Shi, socio director de la correduría BANDS Financial Ltd., que cuenta con bastantes de esos fondos como clientes.

“Los fondos de cobertura e inversores institucionales occidentales no saben bien qué está pasando. A menudo estaban acostumbrados a negociar con factores macro o decisiones de la FED, pero ahora se encuentran con que tienen pocas ventajas”.

Shi, quien anteriormente fue jefe de metales en Asia para Jefferies Group LLC y Newedge Financial Inc., estima que China podría tener más de 5,000 fondos de cobertura activos en el mercado de materias primas.

Al menos 10 gestionan activos de más de 10,000 millones de yuanes ($1,400 millones).

El uso de negociaciones algorítmicas, en las que los ordenadores ejecutan múltiples órdenes en milisegundos, está propulsando el volumen y la volatilidad, según Fu Peng, gestor de carteras en Lianzhan Global Macro Fund Management Co. Aproximadamente un tercio de la actividad de las bolsas chinas la ejecutan comandos automatizados, lo que genera más volumen y un mayor dinamismo en los mercados mundiales, estima Shi.

Un reciente ejemplo se produjo el 11 de noviembre, cuando el cobre registró en Shanghái su mayor subida desde que empezó a negociarse en 2004 en medio de un incremento del volumen.

En la Bolsa de Metales de Londres ganó hasta 7.6%, antes de caer 1.7% durante la noche en Asia. La diferencia entre el máximo y el mínimo del día fue de más de $500, la mayor en cinco años, y la intensidad de las oscilaciones fue igual de grande en el mercado de futuros de Nueva York.

En menos de dos semanas este mes, el valor de las transacciones diarias de las tres bolsas de materias primas de China se ha más que doblado hasta alcanzar un máximo de $226,000 millones el 14 de noviembre.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más
  • 22:01 Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más