La economía chilena debería mostrar un mayor repunte en lo que resta del año y al menos hasta abril de 2018 por una menor base de comparación, lo que contrasta con los riesgos de una inflación a la baja en el corto plazo, dijo el presidente del Banco Central, Mario Marcel.
En el marco de un foro empresarial, el funcionario destacó que la economía está recuperando gradualmente su ritmo de crecimiento y eso se reflejará en una expansión más sólida de la actividad. “Por efecto de la desaceleración significativa de la actividad en la segunda mitad del año pasado, vamos a tener tasas de crecimiento en 12 meses mayores. Lo mismo nos va a ocurrir a comienzos del próximo año”, dijo Marcel.
La economía se desaceleró fuerte en 2016 por un desplome de la inversión y del precio del cobre, el principal envío del país, lo que fue acompañado en la primera mitad de este año por una huelga en el yacimiento cuprífero más importante. Bajo este panorama, Marcel dijo que la solidez y sostenibilidad del crecimiento se pondrá a prueba con más claridad desde mediados del próximo año, para lo cual será fundamental un repunte de la inversión.
“La verdadera fortaleza de la capacidad de sostener un ritmo de crecimiento significativo en la economía solo vamos a constatar la hacia la segunda mitad del próximo año, porque en ese momento ya “el bono” de compararnos con una base relativamente débil va a ir desapareciendo”, dijo Marcel. “(La caída) de la inversión minera parece haber tocado fondo”, agregó. “Existe un riesgo a la baja de la inflación en el corto plazo por la acumulación de presiones”, agregó el banquero.