Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estiman alza en venta de medicinas

La venta de remedios con receta para el dolor crónico en Japón aumentaría 62% a mil 700 millones de dólares en los siete años hasta 2025.

Estiman alza en venta de medicinas

En Japón, vender analgésicos era complicadísimo. Hasta que los baby boomers descubrieron que los analgésicos podían calmar el dolor de la artritis, las neuropatías diabéticas y los estragos del cáncer.

Ahora se está disparando la demanda y los laboratorios están presentando nuevos productos en un mercado donde el consumo per cápita de opioides es el cuarto más bajo del mundo desarrollado.

La venta de remedios con receta para el dolor crónico en Japón aumentará 62% a mil 700 millones dólares en los siete años hasta 2025, afirmó Fuji Keizai Co., una firma de investigación de mercado con sede en Tokio.

A diferencia de Estados Unidos, cuyo presidente, Donald Trump, declaró emergencia nacional la epidemia de opioides, Japón era reacio a los narcóticos debido a leyes restrictivas y el estigma de la adicción.

Pero los que sufren dolores crónicos están exigiendo un alivio, y las autoridades están haciendo más por ayudarlos, especialmente porque los trabajadores no son económicamente productivos cuando los atormenta el dolor.

“Hoy la gente que sufre dolores los tolera menos que la generación más vieja”, dijo Tsutomu Suzuki, profesor emérito de Investigación sobre Adicciones de la Universidad Hoshi en Tokio.

Shionogi & Co., que vende OxyContin en Japón, presentó una solicitud para usar ese remedio para el dolor crónico tras un pedido de un panel del Ministerio de Salud, y en marzo del año pasado se aprobó el antidepresivo Cymbalta como tratamiento para el dolor de espalda crónico.

En febrero, la empresa con sede en Osaka le compró los derechos de venta de Methapain, o metadona, a Teikoku Seiyaku Co., y en marzo le aprobaron Symproic para tratar la constipación inducida por opioides. Daiichi Sankyo Co. comenzó a vender una versión genérica de OxyContin en marzo y obtuvo aprobación para vender los analgésicos para el cáncer Narurapid y Narusus en Japón en junio tras la creación de un programa financiado por el gobierno para apoyar a los pacientes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:20 Padres apuestan por la educación en medio de paro docente Leer más
  • 14:07 Miguel Amaya conecta jonrón clave en dramática victoria de los Cubs sobre Dodgers Leer más
  • 14:06 Directores de escuelas reportan asistencia parcial de docentes y estudiantes ante la huelga indefinida convocada por gremios Leer más
  • 13:04 Un terremoto de magnitud 6.2 sacude Estambul sin causar daños Leer más
  • 12:45 JD Vance afirma que propuesta de paz de Estados Unidos exige que Ucrania y Rusia cedan territorio Leer más
  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más