Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estudio comprueba liderazgo financiero

Cuanto más rico el país, más alta la puntuación: Noruega, Canadá y Hong Kong están entre los primeros en la evaluación de sus habitantes.

Estudio comprueba liderazgo financiero

Cuando se trata de conceptos financieros abstractos, la gente de Hong Kong sabe lo que hace. Sin embargo, los franceses son quienes ocupan el primer lugar en el mundo por su habilidad general con el dinero, según un estudio global difundido por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Se evaluaron los conocimientos financieros de unos 52 mil adultos de 30 países y se los calificó según su comportamiento y percepción en materia de dinero.

Francia ocupó el primer lugar general, con una puntuación de 14.9 sobre un máximo posible de 21, seguida de cerca por Finlandia.

En términos generales, cuanto más rico el país, más alta la puntuación: Noruega, Canadá y Hong Kong completaron los cinco primeros puestos. Pero hubo excepciones: el Reino Unido, con un producto interno bruto per cápita de $44 mil, tuvo 13.1 de puntaje, por debajo del promedio del conjunto de países encuestados.

Las peores puntuaciones correspondieron a Bielorrusia, con 11.7 y a Polonia, con 11.6. Estados Unidos no participó en el estudio de la OCDE.

En julio, la Finra Investor Education Foundation dio a conocer una encuesta a más de 25 mil estadounidenses en la que se medían sus capacidades financieras.

La estabilidad de las finanzas de los estadounidenses, observó el informe, se fortaleció en los últimos años, aun cuando sus conocimientos declinaron en cierta medida. Una manera habitual de medir la destreza con el dinero es sondear sobre conceptos como inflación, riesgo de inversión e interés compuesto.

En el estudio de la OCDE, se formularon siete preguntas básicas sobre conocimiento financiero: en promedio, el 56% contestó correctamente al menos cinco de ellas.

Los habitantes de Hong Kong fueron los mejores en esta prueba: el 84% respondió las cinco preguntas en forma acertada, mientras que la gente de Malasia y Sudáfrica tuvo el peor desempeño, ya que alrededor de un tercio de los encuestados contestó bien cinco preguntas. En comparación, apenas un 37% de los estadounidenses respondió como mínimo cuatro de cinco preguntas formuladas con otras palabras en la evaluación Finra de Estados Unidos.

“Enseñar temas financieros no es la solución”, dice John Lynch, profesor de la Escuela de Negocios Leeds de la Universidad de Colorado, quien en 2014 fue uno de los autores de una investigación en que se analizaban 201 estudios de programas de conocimiento financiero y descubrió que tuvieron “efectos extremadamente acotados, minúsculos acerca del comportamiento financiero”.

En vez de enseñar conceptos abstractos, la educación financiera sería mas eficiente si proporcionara ciertas habilidades, preferentemente aquellas relacionadas con el momento en que se las necesita, dice Lynch.

En Estados Unidos, por ejemplo, los estudiantes de preparatoria deberían aprender sobre préstamos, así como sobre los costos y beneficios de asistir a universidades caras. A los nuevos empleados de una compañía se les debería enseñar cómo organizar su plan de retiro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:30 Sorteo de oro dominical del 13 de abril de 2025 Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 20:08 Del 26 de abril al 3 de mayo: Semana de la Vacunación de las Américas, incluyendo Panamá Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 19:22 Senan rescata 11 turistas en isla Bolaños Leer más
  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más