Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Etesa aplaza entrega de ofertas para cuarta línea

Se prevé que el mismo día que se reciban las ofertas, se proceda con la apertura de sobres con las fianzas y las propuestas técnicas.

Etesa aplaza entrega de ofertas para cuarta línea

A solicitud de las empresas precalificadas para la licitación de diseño, construcción y administración de la cuarta línea de transmisión eléctrica, la Empresa de Transmisión Eléctrica, S.A. (Etesa) aprobó cambiar para el 28 de marzo la entrega de propuestas de los interesados.

La modificación se hizo a través de la segunda adenda aprobada al pliego de la licitación publicada en Panamá Compra por Etesa. Estaba previsto que las propuestas técnicas y económicas se entregaran el 28 de febrero, es decir, un mes antes.

La solicitud de variar la fecha de entrega de propuestas la hicieron los representantes de los consorcios a Etesa durante la reunión de homologación que se desarrolló el 10 de enero pasado.

Los cinco grupos precalificados para la licitación de la cuarta línea de Etesa son: Interconexión Eléctrica, S.A. E.S.P. (Colombia), China Electric Power Equipment and Technology Co. Ltd. (China), Consorcio Chiriquí Transmisora de Energía (España), Consorcio Four Seasons (India, Francia y Brasil) y el Consorcio de Transmisión Vasco Núñez de Balboa (Canadá y España).

Según la adenda, se prevé que el mismo día que se reciban las ofertas, se proceda con la apertura de sobres con las fianzas de propuesta y propuestas técnicas.

Recibido el informe de la comisión evaluadora de las propuestas técnicas presentadas, la entidad licitante debe informar posteriormente, la fecha, la hora y el lugar para la apertura de las propuestas económicas de los ofertantes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más