Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Europa prepara respuesta por alza de aranceles a la aviación

Europa prepara respuesta por alza de aranceles a la aviación

La Unión Europea comenzó sus preparativos para responder a los subsidios que recibe el fabricante de aviones estadounidense Boeing, dijo un funcionario comunitario después de que Washington hizo una lista de productos que prevé gravar con aranceles en su disputa sobre el sector de la aviación.

El presidente Donald Trump dijo que Estados Unidos impondrá aranceles por valor de 11 mil millones de dólares a productos procedentes de la UE, después de que su representante comercial propuso una lista de importaciones como represalia por los subsidios europeos a la aviación.

Una fuente de la Comisión Europea dijo que el nivel de contramedidas propuestas por Estados Unidos es muy exagerado, agregando que el tamaño de la represalia solo puede ser determinado en un arbitraje de la Organización Mundial del Comercio (OMC).

En la disputa paralela por Boeing, también se está acercando la determinación de los derechos de represalia de la UE, que pedirá al árbitro nombrado por la OMC que determine esos derechos", indicó la fuente, quien agregó que la Comisión se prepara para actuar cuando se conozca la decisión del árbitro. Airbus dijo que no hay base legal para la decisión estadounidense y advirtió de una profundización de las tensiones comerciales transatlánticas.

La UE ya se enfrenta a aranceles estadounidenses a sus exportaciones de acero y aluminio y Trump ha amenazado repetidas veces con imponer tarifas a los vehículos europeos.

El ministro francés de Finanzas Bruno Le Maire dijo que las dos partes deben alcanzar un acuerdo amistoso.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más