Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Europa no quiere ‘subprime’

La industria de los préstamos para casas equivale a la mitad de la actividad económica de la Unión Europea, pero está segregada en líneas.

Europa no quiere ‘subprime’

Los europeos que busquen una hipoteca tendrán que demostrar que pueden pagar el crédito, según un proyecto de ley de la Unión Europea destinado a descartar la financiación fácil que alimentó burbujas inmobiliarias en Irlanda, España y otros países.

La Comisión Europea publicó su propuesta ayer, horas antes de la divulgación de las pruebas de tensión a los bancos irlandeses, a quienes algunos culpan de alimentar la burbuja inmobiliaria.

El comisario de Mercado Interno de la UE, Michel Barnier, autor de la iniciativa, dijo que durante el boom inmobiliario, los prestamistas y prestatarios asumieron que los buenos tiempos durarían por siempre.

La industria de los préstamos para casas equivale a la mitad de la actividad económica de la UE, pero está segregada en líneas nacionales con poca competencia transfronteriza.

Barnier quiere introducir la competencia mientras, al mismo tiempo, asegura que los consumidores quedan protegidos y no asumen créditos que no pueden pagar.

El borrador de la ley debe ser aprobado por los países miembros y el Parlamento Europeo y cubre todos los préstamos para comprar una casa, además de algunos para reformar una propiedad.

También afecta a todos los préstamos garantizados por una hipoteca o un instrumento similar.

Quienes soliciten un préstamo tendrán que dar los detalles necesarios para demostrar que pueden pagar y los prestamistas estarán obligados a comprobar la capacidad de un cliente para afrontar los pagos.

La organización de consumidores europea BEUC dijo que los planes de Barnier abordarían por fin las prácticas irregulares.

“El siguiente paso es ampliar estas normas a todo tipo de créditos al consumidor”, indicó su directora general, Monique Goyens. Quien pida un crédito recibirá una hoja de información antes de firmar un contrato, en el que quedan reflejados los elementos clave del costo final, como la tasa de interés, para que puedan comparar fácilmente las ofertas.

Estados Unidos sufrió una crisis con el tema de las carteras subprime hecho que hizo que entidades bancarias de varios países fueran más estrictos con sus regulaciones a fin de no tener un problema parecido.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más
  • 21:44 El Barcelona gana por la mínima al Mallorca y se mantiene firme en el liderato Leer más
  • 20:54 Desbordamiento del río Petaquilla deja 111 personas afectadas en la costa abajo de Colón Leer más
  • 20:11 Panamá jugará cuadrangular de lujo ante Brasil, Argentina y Uruguay  Leer más
  • 20:08 José Córdoba tendrá nuevo técnico en el Norwich City  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más