Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Europcar intenta retomar mercado de alquiler en Brasil

La compañía, que salió de Brasil en 2015, se asoció con Paulo Gaba Jr. para ofrecer servicios de alquiler de autos.

Europcar intenta retomar mercado de alquiler en Brasil

Europcar Groupe, S.A., está tratando de volver al mercado de alquiler de autos de rápido crecimiento en Brasil, apostando a que una nueva franquicia local lo ayudará a establecer presencia en la mayor economía de América Latina.

Europcar, que salió de Brasil en 2015 después de cuatro años en el país, se asoció con el veterano de la industria Paulo Gaba Jr. para ofrecer servicios de alquiler de automóviles inicialmente en 68 tiendas distribuidas en 49 ciudades brasileñas y una flota de 3 mil 500 vehículos.

El objetivo es terminar el año con 100 locales y 5 mil vehículos, dijo Gaba, quien también es presidente de una federación industrial.

Los brasileños no son una excepción a la tendencia mundial de alquilar vehículos en lugar de poseerlos, lo que le ha dado al sector un crecimiento constante a pesar de la profunda recesión y tímida recuperación del país.

Renta Car, S.A., el actor más grande de Brasil, experimentó un aumento en los ingresos del primer trimestre del 74% desde 2016, según datos compilados por Bloomberg.

Movida Participações, S.A., que salió a la bolsa en febrero de 2017, ofrece una amplia variedad de vehículos y tiene puntos de venta distribuidos por las ciudades en lugar de solo en aeropuertos, y rápidamente se convirtió en el segundo mayor del mercado por tamaño de flota.

Mientras que Europcar, que opera en 130 países principalmente a través de franquicias, también está buscando desarrollar otros servicios de movilidad en el país, su enfoque se centrará en atender a los viajeros internacionales, dijo el director gerente, Marcus Bernhardt, durante una entrevista en Sao Paulo.

La compañía, con sede en Voisins-Le-Bretonneux, cerca de París, controla alrededor del 30% de la industria europea de alquiler de automóviles, dijo. “Vemos eso cada vez más”, dijo Bernhardt. La gente de “Europa, Medio Oriente y Asia, principalmente China, viene a países latinoamericanos”, y no solo a Brasil, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más