Paquetes de viviendas para expatriados son cosa de 2012. Largo tiempo un dorado privilegio en Asia para el sector de finanzas y banca con sede en Hong Kong, los días en que estaban garantizados los subsidios para vivienda lo suficientemente generosos como para alquilar un hogar de 372 metros cuadrados con vista a la bahía en Cumbre Victoria o una casa en la exclusiva Repulse Bay por 300 mil dólares de Hong Kong ($38 mil 650) al mes son historia.
Este beneficio está siendo recortado o eliminado, lo que obliga a los expatriados financieros a abandonar los jacuzzis de mármol, los jardines privados y las impresionantes vistas a cambio de algo más humilde. Y está afectando al mercado de alquileres de lujo.
“Estamos viendo más recortes”, dijo Maureen Mills, directora gerente de Executive Homes Hong Kong Ltd., una agencia boutique de bienes raíces que trabaja con firmas jurídicas.
“Los socios solían tener alquileres pagados por la compañía y gastaban con gusto 150 mil dólares de Hong Kong. Ahora, con los actuales paquetes de efectivo, se sienten más conformes en el rango de 80 mil a 100 mil dólares de Hong Kong”.
En el primer trimestre de este año, solo el 7% de los clientes expatriados de Jones Lang La Salle Inc. en Hong Kong obtuvieron un presupuesto para alquiler mensual superior a 100 mil dólares de Hong Kong ($13 mil), una reducción con respecto al 31% en 2012.
Ahora, el 54% de los clientes obtiene menos de 30 mil dólares de Hong Kong ($4 mil) al mes —lo suficiente para dos habitaciones estrujadas en 51 metros cuadrados en el distrito Central— en comparación con 11% hace cuatro años.
El número de clientes del sector financiero con paquetes corporativos que se mudan a Hong Kong a través de JLL se redujo a la mitad, dijo Stella Abraham, responsable de los servicios de arrendamiento y reubicación de la firma en Hong Kong para compañías que incluyen a Citigroup Inc. y JPMorgan Chase & Co.
Los recortes son una tendencia que ocurre en el marco de la mayor corrección del mercado de propiedades de Hong Kong desde la severa epidemia del síndrome respiratorio agudo y grave de 2003.
Luego de aumentar 370% hasta un pico en septiembre, los precios de las viviendas han caído cerca de 14%.
Los analistas predicen futuras declinaciones de hasta 25% este año, lo que afectará a los alquileres cuando los contratos deban renovarse.
Hace cinco años, cuando los subsidios para hogares de expatriados eran pagados sobre una base de “úsalo o piérdelo”, los agentes tenían una gran cantidad de clientes dispuestos a gastar tanto como $39 mil al mes.
Ahora, las compañías ya no pagan los alquileres, y si bien los salarios se ajustan para compensar parcialmente los subsidios para vivienda eliminados, los empleados no tienen ningún incentivo para gastar tanto dinero en un alquiler.
Es más probable que se contenten con un apartamento de 123 metros cuadrados con dos dormitorios en el Parkview de Hong Kong por 88 mil dólares de Hong Kong ($11 mil) al mes.
A pesar de los presupuestos reducidos, los expatriados igualmente disfrutan de un estilo de vida que va más allá de la imaginación del resto de Hong Kong, donde el ingreso promedio de un hogar es de unos 24 mil 800 dólares de Hong Kong ($3 mil 192), cerca de 46% de las personas vive en viviendas públicas, y la ciudad tiene el mercado de propiedades más caro del mundo.