Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FMI: Latinoamérica pierde impulso

El organismo ajustó a la baja su proyección de crecimiento regional para 2019 a 2%, dos décimas por debajo de lo que había previsto en octubre del año pasado.

FMI: Latinoamérica pierde impulso

La actividad económica aumentará en 2019 a un ritmo menor al previsto en América Latina y el Caribe y la incertidumbre política podría desalentar las perspectivas de crecimiento, señaló el Fondo Monetario Internacional (FMI).

+info

FMI reduce previsión de crecimiento global en 2019

El organismo ajustó a la baja su proyección de crecimiento regional para 2019 a 2%, dos décimas por debajo de lo que había previsto en octubre, y bastante rezagado al 3.5% estimado para la economía global.

El economista jefe para América Latina del FMI, Alejandro Werner, atribuyó la ralentización principalmente a la caída en los precios de materias primas generadas por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

Werner apuntó que la deuda pública se mantiene en una trayectoria ascendente -excepto en Argentina- pese a que cerca de la mitad de las economías en la región redujeron en 2018 sus déficits como porcentaje de su producto interno bruto.

Werner señaló que las perspectivas regionales se ven amenazadas ante el aumento de la incertidumbre política en Brasil, México, Argentina y Venezuela.

El experto pronosticó que la economía brasileña crecerá por encima del 2% por primera vez desde 2013, pero señaló que la confianza de los mercados podría deteriorarse si no prospera una reforma al sistema de pensiones.

Las proyecciones de crecimiento para México se revisaron a la baja al 2.1% este año, debido a la incertidumbre respecto a las políticas del nuevo gobierno.

El economista estimó que la economía argentina se contraerá este año 1.7%, aunque a partir del segundo trimestre pudiera ocurrir una recuperación gracias al plan acordado por el gobierno de Mauricio Macri con el FMI el año pasado, pese a la incertidumbre que acompañará a los comicios presidenciales previstos para octubre.

En cuanto a Venezuela, Werner dijo que 2019 será otro año de contracción de dos dígitos, tras haber decrecido 18% en 2018, lo cual elevaría la caída acumulada desde 2013 por encima del 50%. Esto, dijo, intensificará la hiperinflación y la emigración.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más