Los países de la Unión Europea sufrirán un daño a largo plazo equivalente a alrededor de 1.5% de su producción económica anual si el Reino Unido sale del bloque sin un acuerdo de libre comercio el próximo año, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI).
El Reino Unido saldrá de la Unión Europea el 29 de marzo del próximo año y la primera ministra Theresa May aún no ha logrado un consenso dentro de su Partido Conservador sobre cómo deberían ser los vínculos futuros con el bloque y menos aún un acuerdo final con la Unión Europea.
La producción económica que perderá la Unión Europea en caso de que no se logre un acuerdo previo costaría al bloque alrededor de $250,000 millones, según cálculos de Reuters basados en la estimación del FMI sobre el tamaño de la economía de la UE este año, excluyendo al Reino Unido.
El empleo perdido podría llegar a 0.7% de la fuerza laboral de la Unión Europea, o más de un millón depuestos de trabajo. El momento en que ocurran estas pérdidas dependerá de cuánto duren los preparativos para la transición posterior al brexit, pero probablemente tomará al menos entre 5 y 10 años para que se sientan en su totalidad, afirmó el FMI.
Aunque el Reino Unido y la Unión Europea acordaron un marco para un plan de transición para mantener en gran medida el statu quo hasta fines de 2020, ese acuerdo no ha sido ratificado y se arriesga a desmantelarse si no se pactan metas a largo plazo.