Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


FMI: Un ‘brexit’ sin acuerdo costaría a la UE 1.5% del PIB

El empleo perdido podría llegar a 0.7% de la fuerza laboral de la Unión Europea, o más de un millón de puestos de trabajo.

FMI: Un ‘brexit’ sin acuerdo costaría a la UE 1.5% del PIB

Los países de la Unión Europea sufrirán un daño a largo plazo equivalente a alrededor de 1.5% de su producción económica anual si el Reino Unido sale del bloque sin un acuerdo de libre comercio el próximo año, dijo el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El Reino Unido saldrá de la Unión Europea el 29 de marzo del próximo año y la primera ministra Theresa May aún no ha logrado un consenso dentro de su Partido Conservador sobre cómo deberían ser los vínculos futuros con el bloque y menos aún un acuerdo final con la Unión Europea.

La producción económica que perderá la Unión Europea en caso de que no se logre un acuerdo previo costaría al bloque alrededor de $250,000 millones, según cálculos de Reuters basados en la estimación del FMI sobre el tamaño de la economía de la UE este año, excluyendo al Reino Unido.

El empleo perdido podría llegar a 0.7% de la fuerza laboral de la Unión Europea, o más de un millón depuestos de trabajo. El momento en que ocurran estas pérdidas dependerá de cuánto duren los preparativos para la transición posterior al brexit, pero probablemente tomará al menos entre 5 y 10 años para que se sientan en su totalidad, afirmó el FMI.

Aunque el Reino Unido y la Unión Europea acordaron un marco para un plan de transición para mantener en gran medida el statu quo hasta fines de 2020, ese acuerdo no ha sido ratificado y se arriesga a desmantelarse si no se pactan metas a largo plazo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más
  • 05:04 Panamá, vulnerable ante brote de sarampión en EUA: baja vacunación y vigilancia débil Leer más
  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más